Los principales objetivos de este plan de transformación, que comenzó a ser aplicado en 2016, fueron reducir la frecuencia de reemplazo y mantenimiento de las luminarias, incrementar la expectativa de vida de cada lámpara y mantener una baja tensión sin perder calidad en la iluminación.
El gerente general de Enjoy Punta del Este, Ignacio Sarmiento, expresó que recibir esta certificación “simboliza un reconocimiento al aporte que estamos realizando como empresa y un incentivo para seguir trabajando en la optimización de recursos, a través de una política de compromiso con el ambiente en la que se evalúen constantemente los impactos energéticos y ahorros económicos de nuestras prácticas”.
Además de generar un importante ahorro de energía activa, el cambio de más de 5.600 lámparas convencionales por halógenas y fluorescentes permitió generar una iluminación más focalizada y mejoró la velocidad de encendido, evitando los clásicos parpadeos y los efectos estroboscópicos. Para llevar adelante esta tarea fue necesaria la intervención del equipo de Ingeniería, con apoyo del área de Planificación & Análisis y el asesoramiento de la empresa SEG, se indicó por parte del establecimiento.
El Plan de Sustentabilidad de Enjoy también incluye la colaboración con organismos gubernamentales y no gubernamentales, proveedores y clientes para fomentar el establecimiento de normas de cuidado ambiental y la puesta en funcionamiento de distintas campañas de reciclaje dentro y fuera del resort.
Foto: Daniel Coccolo.
El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) otorgó al resort una mención especial por la diversidad de medidas aplicadas para el uso eficiente de la energía.
El lobby de Enjoy Punta del Este fue el escenario del primer evento de Startup Grind, la comunidad de empresas emergentes, fundadores, innovadores y creadores más grande del mundo. El resort apoyó esta actividad, que tuvo como primer invitado a Sergio Fogel, fundador de dLocal.
Tras una gran expectativa por su apertura, Enjoy Casino & Resort anunció que el próximo viernes 11 de diciembre reabrirá sus puertas luego de 8 meses de inactividad dada la emergencia sanitaria decretada en Uruguay y el mundo. “Cuando todo esto comenzó, cerramos con dolor nuestro complejo. Era tiempo de atender a las recomendaciones de las autoridades de quedarnos en casa y evitar cualquier actividad que pudiera facilitar la propagación del virus", dijo en un comunicado el director del establecimiento, Ignacio Sarmiento.