Diego Echeverría se refirió a la lucha contra el crimen organizado y apuntó contra Carlos Negro. Dijo que su gestión no tiene rumbo y que percibe “cuentas previas” entre el ministro y la fiscal de Corte Mónica Ferrero, de “cuando ambos eran colegas fiscales”.
El diputado nacionalista criticó acciones que se tomaron tras el atentado contra la máxima autoridad de la Fiscalía, Mónica Ferrero, ocurrido el pasado mes de setiembre.
“La solución o el planteo del ministro del Interior (Carlos Negro) fue apurar la ley de lavado de activos, como si esa fuera la única y la mejor solución.
Hay que avanzar, sí, hay que tenerla, pero salió como una locura al otro día del atentado a decir que esa era la solución para que no hubiera más atentados contra los fiscales”, criticó.
“Yo creo que el ministro Negro hoy está siendo más parte del problema que de la solución. Esos son manotazos de ahogados. No hay un plan”, apuntó.
“No me imagino la conversación entre el ministro de Economía y el ministro del Interior cuando le fue a pedir plata para su cartera, sin tener un plan.
¿Cómo sabés si es poco lo que te van a dar o es mucho si no tenés plan? No sabés en qué lo vas a gastar, en qué lo vas a invertir… El plan dice que va a estar para el año que viene”, añadió.
Echeverría insistió en que la gestión de Carlos Negro no tiene rumbo: “Cuando lo hemos citado al Parlamento habla un poco del desarme civil, habla un poco de la despresionalización, pero no tiene claro para dónde va”.
“La forma en que se refirió el propio ministro a la fiscal, que le dijo ´la fiscal de estupefacientes´, es minimizar el incidente, es minimizar a la fiscal.
Entonces, ahí también entendés que hay como cierta cuestión de cuentas previas de cuando ambos eran colegas fiscales que no está bueno traerla al presente”, señaló.
“Fue un botijeo. Primero, decirle que es una fiscal de estupefacientes cuando es una fiscal de corte subrogante. Y segundo, decirle que esto forma parte de un patrón. No, un patrón es cuando vos tenés una conducta que se reitera. Y la verdad, un atentado a un fiscal de corte no tiene precedentes en la historia del Uruguay”, consideró el diputado.
Echeverría se refirió a los cinco proyectos de ley que presentó ante la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, que están orientados a endurecer la respuesta penal contra el crimen organizado y el narcotráfico.
“Pensamos que acá en Uruguay nunca nos iba a tocar un atentado a un fiscal de Corte y pasó. Entonces, parte de todo esto es despertar a una realidad que se lleva familias, que se lleva vidas, y que el Estado uruguayo y el sistema político tienen que tener capacidad de acuerdo. Yo pongo esto sobre la mesa”.
“Hay que parar la hemorragia. En contextos de criminalidad violenta no entran las políticas sociales y educativas. Vos tenés que bajar la criminalidad violenta. Si no, por más que quieras hacer políticas sociales a mediano plazo, no entras hasta que no paras la hemorragia”, concluyó.