García, que actualmente vive en Maldonado y dejó la actividad por una hernia de disco, comentó que se trabaja de 10 a 12 horas y que se puede esquilar hasta 500 ovejas en un día.
Precisó que el número se puede lograr porque hay un tipo de oveja, que se llama "churra" que tiene mucho menos lana que las uruguayas, lo que permite incrementar el número de ejemplares en un día.
Agregó que el promedio de esquila diario es de 200 a 300 ejemplares.
La "migración laboral" de esquiladores uruguayos es un proceso que data de unos 20 años.
García afirmó que en una de sus incursiones en España pudo sacar hasta 7.000 euros "limpios" por su trabajo, aunque sabe de compañeros que llegaron hasta los 10.000.
Los balnearios de Canelones, Maldonado y Rocha ofrecen un amplio abanico de posibilidades de alquiler para la próxima temporada. Una casa el Punta Ballena, por una quincena, puede costar hasta 6.000 dólares, se informó. Los operadores inmobiliarios han disipado sus temores porque la situación de Argentina y la diferencia de precios con Brasil puedan impactar negativamente este verano, según un relevamiento realizado por El País. Y auguran un crecimiento en la actividad turística en general.
En las últimas horas, el intendente Jesús Bentancur firmó una resolución estableciendo el uso obligatorio del tapabocas en todos los comercios, alcohol en gel y otras medidas para tratar de frenar el avance de la pandemia de Coronavirus. El jefe comunal dijo este viernes a FM GENTE que la situación “se ha complicado, al punto que tenemos que tomar medidas importantes”. (Actualizada)
Están avanzadas las gestiones para que, al momento, una empresa de financiación de compras habilite el abonar los arrendamientos de verano a uruguayos, pagándolo en seis cuotas. A nivel del gobierno se hacían gestiones para que más tarjetas de crédito se sumaran a la posibilidad del pago en cuotas, aunque no hay definiciones al respecto, indicaron a FM GENTE fuentes del sector inmobiliario de Punta del Este.