MAESTROS APUESTAN \"AL DIÁLOGO\"
La secretaria de la Federación Uruguaya de Magisterio (FUM) Teresita Capurro sostuvo que hay mociones para acordar un paro de 24 horas para el 3 de marzo en Primaria.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
La secretaria de la Federación Uruguaya de Magisterio (FUM) Teresita Capurro sostuvo que hay mociones para acordar un paro de 24 horas para el 3 de marzo en Primaria.
Natalia Martínez Bengoa. 19 años. Desaparecida. Asesinada. Apareció en la zona de Laguna del Sauce atada con una cuerda. Se ordenó que se realizara un exámen de ADN a algunos restos que se encontraban en dicha cuerda. Después de más de un año, la justicia los recibió. Fueron negativos. Las versiones son contundentes, no le aportan nada a este caso, sigue todo igual, a fojas cero.
Como consecuencia de un accidente de tránsito fatal ocurrido en el día de ayer próximo a la hora 12.00, falleció en el Hospital de la ciudad Aigua la Sra. Valeria Judith SENA PERALTA, de 27 años de edad, la misma circulaba en un auto Fiat Matrícula EMA 2361 por Ruta 13 Km. 176, perdiendo el dominio del mismo volcando. Como resultado del impacto su acompañante de iniciales G.S.DA recibió varias lesiones siendo trasladado al Sanatorio Mautone, encontrándose fuera de peligro.
Parece disiparse la posibilidad que dos de los sectores referenciales del partido Colorado puedan aunar criterios y presentar un candidato de consenso para las internas.
Ayer en San Carlos el Jefe de Policía de Maldonado Eduardo Martínez afirmó a nuestra corresponsal Daniela De León, que será con recursos de la propia Jefatura que se encarará el tema del alquiler para un local propio de este servicio.
Al cumplirse este viernes 22 de febrero dos años de la habilitación de la Estación de Cría de Fauna Autóctona del cerro Pan de Azúcar (ECFA), 19 nuevos nacimientos elevan a 81 el número de Venados de Campo con que cuenta la reserva.
Anoche una señora de 65 años que se desplazaba por bulevar Artigas y Chiverta fue víctima de un arrebato por un sujeto que viajaba en una moto, que se acercó a la mujer y le llevó una cartera con documentos y oitros efectos personales, dándose a la fuga.
La Intendencia proyecta generar en un futuro, un centro regional, de tratamiento de jóvenes con problemas severos de conducta, que requieran penas similares a la prisión. La información la brindó a FM GENTE el director de Integración y Desarrollo Social de la Comuna, Gustavo Salaberry, quien explicó que ese proyecto será parte de una nueva etapa en la que se consultará al INAU y a la Justicia, para ver si es viable la ubicación de un instituto de similares características a la Colonia Berro, sitio que podrá o no, tener sede en Maldonado. Las declaraciones de Salaberry tuvieron lugar previo a la inauguración del Centro Diurno del INAU, la imposición del equipo técnico de La Estación, y al cambio de autoridades del Instituto en Maldonado.
Hoy la Mesa Política del Frente Amplio de Maldonado recibirá a representantes del Ejecutivo para que brinden la información sobre la coyuntura creada a partir de la sanción de tres funcionarios municipales que se negaron a cumplir una orden. El hecho causó tensión en momento en que el gremio se disponía a enviar un documento de contra-propuesta a lo ofrecido por la administración, lo que se concretaría en la semana próxima pese a la sanción a funcionarios.
Gregorio Quintana, edil de la Junta Local de San Carlos dijo que habrá una entrevista con el Jefe de Policía de Maldonado para hablar puntualmente sobre el tema de la Comisaría de la Mujer y la Familia que fue trasladada a la seccional 2da de San Carlos.
El senador del partido Comunista del Uruguay Eduardo Lorier afirmó que hay que profundizar el cambio y reclamó “más y mejor izquierda”.
En abril o mayo de 2009, estaría funcionando el Banco de Sangre Hemovida, ubicado junto al Hospital de Maldonado.<br /> La apertura de sobres del llamado a licitación para comenzar las obras se efectuará no más allá del 18 de marzo, según informó el doctor Jorge Curbelo, promotor de la iniciativa. <br /> Si bien, en principio, el proyecto que promueve la Fundación Hemovida, suponía que se trataría de un instituto centralizado en Maldonado, la Administración Vázquez y particularmente la ministra María Julia Muñoz, han anunciado que se tratará de un centro regional, que permitirá brindar el servicio a la población de Maldonado, Rocha, Lavalleja y Treinta y Tres.