IDM adhirió al Día Nacional de la Lucha contra el Sida
Interés General 19:30

IDM adhirió al Día Nacional de la Lucha contra el Sida

En todas las policlínicas municipales se entregó material informativo y preservativos en forma gratuita. Además, se realizaron durante la jornada test rápidos de VIH en los centros de Maldonado Nuevo y Cerro Pelado. El primer caso del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) detectado en Uruguay fue el 29 de julio de 1983 y por eso es la fecha elegida para poner énfasis en la difusión, prevención y toma de conciencia sobre la enfermedad.

La directora de Salud de la IDM, Ana Medina, dijo que es un día de “reflexión”. Recordó que entre los años 2013 y 2017 las cifras “venían en descenso pero 2018 se constató un aumento, alcanzando 990 nuevos casos”.

Por ese motivo, resulta de gran importancia las acciones que se toman en las policlínicas municipales que son el primer nivel de atención para los usuarios de Salud Pública. Cuanto antes se detecte el VIH, más fácil es controlar la infección que provoca.

Durante la jornada se realizaron controles en las policlínicas de Maldonado Nuevo y Cerro Pelado.

Más allá de las acciones de este día, se recomienda realizar el test a toda aquella persona que, sin importar la edad, haya mantenido relaciones vaginales, anales u orales sin utilizar métodos anticonceptivos de barrera (por ejemplo preservativos). También, aquellos que hayan tenido alguna enfermedad de transmisión sexual (herpes, sífilis o gonorrea), los usuarios de drogas, y a toda mujer y su pareja cuando está planificando un embarazo y/o durante el mismo.

La Organización Mundial de la Salus (OMS) señala que el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) infecta las células del sistema inmunitario y las destruye o trastorna su funcionamiento, lo cual genera el deterioro progresivo y produce una deficiencia inmunitaria. Se habla de inmunodeficiencia cuando el sistema inmunitario ya no puede combatir las infecciones y otras enfermedades. Las infecciones que acompañan a la inmunodeficiencia grave se denominan “oportunistas” porque los agentes patógenos causantes aprovechan la debilidad del sistema inmunitario.

Esa organización también explica que el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (Sida) representa las etapas más avanzadas de la infección por el VIH y que se define por la aparición de alguna de las más de 20 infecciones oportunistas o cánceres vinculados con el VIH.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias