La regional de Maldonado de AFUTU advirtió que no permitirá el inicio de cursos en aquellas escuelas y centros “que no cuenten con las condiciones edilicias, sanitarias y de salubridad adecuadas para el desarrollo de la actividad educativa”. Esta resolución fue tomada en asamblea, en las últimas horas.
Luis Otero, delegado de AFUTU, dijo a FM Gente que “creímos que era el momento adecuado para resolver estas cosas., porque estamos con tiempo, a días de comenzar las clases. Y hay cosas que se pueden resolver perfectamente”.
Sin embargo, resaltó que “es una resolución muy firme” y señaló que “el gran problema que estamos teniendo es el del mantenimiento edilicio. Y estamos con problemas muy graves. La Escuela Técnica de Maldonado, lo que es el piso superior se sigue lloviendo. No se ha hecho ninguna reparación. Los baños del Ciclo Básico están sin agua. Tenemos una batería para 300, 400 o 500 alumnos por turno”.
“Estamos hablando que el país está pasando por una situación sanitaria complicada, tenemos que dedicarnos a estas cosas”, subrayó.
El docente y dirigente sindical señaló que estás denuncian “se agravan con un problema que ocurrió en la escuela técnica de Pan de Azúcar, donde la directora casi queda ‘pegada” al desenchufar una computadora… Es grave, porque puso en peligro su vida”. Dijo que si bien en ese centro se reformaron los techos, hace varios años que se viene señalando que la instalación eléctrica es deficitaria. “Hoy le pasó a una compañera, a la directora; mañana le pasa a un alumno… No podemos dejar que pase”, alertó.
AFUTU también reclama que se solucionen “las desprolijidades” del nuevo el escalafón docente.
Otero informó que “este año autorizaron a evaluar a los coordinadores y hay irregularidades. Por ejemplo, una compañera que estuvo con licencia maternal, no aparece en el escalafón y sí aparece su suplente. Pero también hay otros problemas administrativos… Los criterios de ordenamiento para elegir en el escalafón, no están claros”, señaló. Apuntó que además hay problemas con la carga horaria y la grilla que tienen los docentes en casa materia.
Sostuvo que “están incompletos los equipos de trabajo”, y citó el caso de adscriptos y personal de servicio, donde hay dificultades con la falta de cobro con algunas personas que prestan servicio a través de empresas tercerizadas.
Destacó que esto es un llamado de atención. “Nosotros queremos empezar las clases. Pero con todas las garantías. En estas condiciones que están la escuela técnica de Maldonado y la de Pan de Azúcar, el sindicato no va a permitir que comiencen las clases en ninguno de los dos centros… Se tienen que solucionar estos problemas. Estamos advirtiendo en tiempo y forma. Y no vamos a ser responsables si el 1 de marzo las clases no empiezan”, advirtió.
Por otra parte, dijo que “también tenemos la incertidumbre si los edificios de La Capuera y Gregorio Aznárez van a estar prontos para el 1 de marzo. Hay falta de respuestas…”
“Tenemos una asamblea prevista para el martes, para ver qué novedades hay y en qué pudimos avanzar”, indicó.