Este viernes el jerarca sostuvo que se trata del "mejor enero" de los últimos años para la empresa uruguaya.
Gurméndez adelantó que los planes del 2022 son que la costa de Maldonado como Playa Hermosa (cercanías de Piriápolis) y balnearios al Este del Arroyo Maldonado tengan fibra óptica.
El servicio se extendió a Pan de Azúcar y una parte importante de San Carlos durante el año pasado.
Cuando asumió al presidencia en declaraciones a medios de comunicación, Gurméndez había señalado que “la competencia supone mejores servicios y atención para hacer crecer la economía y operadores".
Desde Bomberos y desde CECOED se informó a FM GENTE que hasta el momento registran alrededor de 30 salidas debido al temporal de viento y lluvia que afecta el departamento de Maldonado. Las salidas están vinculadas a las caídas de árboles, carteles, columnas, entre otras razones. (Actualizada a las 20hs)
El Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, informó este jueves 21 en Maldonado, que continuarán operativas las 15 camas de CTI que funcionan actualmente en el Hospital "Elbio Rivero". Esto será así mientras no quede instalado el CTI del hospital de Rocha, aunque aclaró que es caso de ser necesario se volverá a las 15 camas, dependiendo de la demanda existente. Por otro lado aclaró que los contratos de recursos humanos seguirán vigentes.
La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) hizo saber que durante la segunda ola de COVID -19, en enero de 2022, ASSE contrató por fondos COVID, 1.453 cargos, técnicos y no técnicos, todos ellos por Comisión de Apoyo con fecha de culminación. Así lo sabían las personas contratadas y la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP).