Aumentan intoxicaciones por monóxido de carbono en Maldonado y realizan recomendaciones
Interés General 08:00

Aumentan intoxicaciones por monóxido de carbono en Maldonado y realizan recomendaciones

A raíz del aumento de casos notificados de intoxicación por monóxido de carbono (CO), la Dirección Departamental de Salud exhorta a la población a tomar los recaudos correspondientes, tanto en la población adulta como en los niños. Si bien se estima que hay un subregistro, en lo que van del año ya se han constatado 18 casos, según se adelantó a FM GENTE este miércoles. (Actualizado)

Se indicó que el monóxido de carbono o CO, es un gas inodoro e incoloro, que no se siente pero que puede enfermar y dejar secuelas o tener consecuencias fatales. El mismo se encuentra en emanaciones de combustión, tales como las que producen entre otros, las estufas a gas y los calefones a gas.

Se recomienda consultar “al médico inmediatamente si piensa que existe la posibilidad de haberse intoxicado con monóxido de carbono, se siente mareado, con náuseas o dolor de cabeza”, según un comunicado oficial.

La Dra. Mary Araújo, directora Departamental de Salud de Maldonado, dijo a FM GENTE que, “lamentablemente, tenemos que estar resaltando esta recomendación, que ya venimos haciendo desde hace un mes, porque se siguen dando casos de intoxicación con monóxido de carbono”.

Dijo que la mayor parte de los casos se dan “en niños… Y son con calefones y con estufas a gas”.

Dijo que si bien hay un su registro de los estos casos, aunque son de notificación obligatoria. “Hoy estamos exhortando a registrarlo… Pero tenemos 18 casos en el año”, advirtió.

Explicó que, con estufas a gas, hay ocho intoxicados, y con calefones a gas, cinco. “Los otros son brotes”, agregó. “Los calefones a gas deberían estar fuera de los baños. Y los baños deberían estar ventilados. Y en el caso de las estufas, de las que más se están reportando problemas es con las que tienen pantallitas, como una cocinilla”.

“El monóxido de carbono no se huele, no produce ardor, ni irritaciones. Es una intoxicación silenciosa. Puede ser letal o dejar secuelas definitivas. El año pasado perdimos a una niña en Maldonado y tuvimos también varios intoxicados. Ahora se ha dado un caso en una familia que el año pasado había tenido dos niños intoxicados. Como que no se aprende”, advirtió.

“Hay días que se han reportado cuatro casos. El lunes hubo dos. Están bien, pero algunos han requerido internación en Montevideo”, indicó.

La jerarca insistió en que no es aconsejable dormir con calefacción; y en el caso que se opte por hacerlo, se debe tener una fuente de ventilación.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias