Pan de Azúcar tendría en el Correo centro de trámites públicos
Interés General 18:00

Pan de Azúcar tendría en el Correo centro de trámites públicos

La población de Pan de Azúcar podrá acceder al pago de los servicios públicos en las oficinas de Correos de la localidad, y hasta realizar gestiones de préstamos con el Banco Hipotecario del Uruguay para refaccionar sus hogares, si se confirma un proyecto que esa institución está evaluando, dijo su representante, Paula González, en diálogo con FM Gente

González concedió una entrevista a la corresponsal de esta emisora en la zona oeste de Maldonado, en oportunidad de mantener un encuentro con el alcalde de la localidad, Miguel Plada, con quien evaluó los servicios que el Correo está dispuesto a abrir allí.

“El Correo, a través de su plataforma de servicios, estaría evaluando la posibilidad de traer los servicios de correo, de la red de cobros, donde se puede pagar UTE (Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas), OSE (Obras Sanitarias del Estado), Antel (Administración Nacional de Telecomunicaciones)”, explicó.

Agregó que “además estamos en un emprendimiento con el Banco Hipotecario del Uruguay, que es muy importante, donde los habitantes de Pan de Azúcar podrán solicitar los préstamos de refacción de sus viviendas, y esos trámites se pueden realizar a través del Correo Uruguayo”, aseguró.

UNA ALTERNATIVA AL FRACASO ANTERIOR

González recordó que “hace tres años se evaluó la posibilidad de crear un Centro de Atención Ciudadana (en Pan de Azúcar), pero fue descartada porque la población de la ciudad es superior a la dimensión que atienden estos centros”.

“Eso fue hace tres años, aproximadamente, que evaluamos conjuntamente con la OPP (Oficina de Planeamiento y Presupuesto) la creación de un centro de atención ciudadana aquí en la localidad, en el mismo edificio de BPS (Banco de Previsión Social), en la parte que no están utilizando”, recordó.

Agregó que ese plan “quedó descartado porque la población que habita en Pan de Azúcar es más grande que la dimensión que atiende estos proyectos”.

“Los Centros de Atención Ciudadana están focalizados a poblaciones de alrededor de 1.000 habitantes, entonces (la de Pan de Azúcar) excede, y, aparte, aquí ya tenían cubiertos los servicios que se podían traer (con este centro), entonces se descartó ese proyecto inicialmente”, dijo González remarcando los conceptos mediante repeticiones.

Afirmó que la alternativa es aprovechar que “el Correo está en un proceso de mejoras continuas, de atender estas situaciones, de integrarse con otras instituciones del Estado para brindar un mejor servicio que el que veníamos llevando”.

CASA JOVEN

La funcionaria señaló que también llegó a Pan de Azúcar para evaluar con Plada “el proyecto de Casa Joven, que es un emprendimiento muy importante para la localidad”.

“Entendemos que el Correo podría facilitar, integrar, y ser parte protagonista de este proyecto, lo vamos a evaluar”, prometió.

Autoridades municipales, de la Intendencia y fuerzas vivas de Pan de Azúcar comenzaron a dar forma a un proyecto para reabrir la Casa Joven de la ciudad, informó FM Gente el 9 de noviembre pasado. Se trajo, el jueves 8 de noviembre, al colombiano Jorge Melguizo, asesor de la Intendencia de Maldonado, para que tomara contacto con la idea de transformación de los espacios urbanos y sociales.

Casa Joven procura dotar a la localidad de espacios específicos para las actividades juveniles. El proyecto de reapertura contempla incorporar servicios de psicología, informática, orientación vocacional, y talleres de artesanías. Se contempla la idea de integrar otras actividades que sean propuestas por vecinos dispuestos a co-gestionar el establecimiento.

zl

Corresponsal en zona oeste: María Princesa Arévalo.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias