A partir de diciembre en la Laguna del Sauce se realizan monitoreos y diagnósticos semanales que son enviados a las autoridades competentes. La ministra de Medio Ambiente, Eneida de León, informó que se instaló una sonda paramétrica que envía cada 10 minutos información en tiempo real sobre la calidad del agua. “Nos da una alerta cuando hay problema en el agua bruta que vaya a entrar en la planta de potabilización”, explicó.
“Con respecto a la Laguna del Sauce en Maldonado sabemos que, por ser agua quieta, que no corre como el río Santa Lucía, tiene más floraciones algales y más peligros en ese sentido”, sostuvo la secretaria de Estado.
“Por eso le ponemos más énfasis en ese recurso, especialmente, desde diciembre hasta abril. Desde diciembre estamos haciendo monitoreos y diagnósticos semanales, que realizan todos los actores y que son enviados inmediatamente, ‘on line’, a las autoridades”, explicó.
Señaló que “recibimos un informe semanal del grupo unificado entre la Facultad de Ciencias, que está en el lugar, la Intendencia de Maldonado, OSE-UGD y nuestro Ministerio”.
La ministra anunció que se acaba de instalar “una sonda paramétrica, que actuará como alerta temprana para la planta de potabilización. Va a dar un alerta cuando haya algún problema en agua bruta y vaya a entrar en la planta de potabilización. La frecuencia de este muestreo es de cada 10 minutos, con envío de datos en tiempo real. Así que se pueden tomar medidas inmediatamente”, afirmó.
El anuncio fue realizado luego de la primera reunión la nueva Secretaría Nacional de Ambiente, Agua y Cambio Climático, conformada dentro de Presidencia para coordinar las políticas medioambientales del gobierno, que preside el exministro de Vivienda y expresidente de OSE, Carlos Colacce.
Si bien aún no fue designado formalmente, Colacce anunció que se encargará de coordinar las políticas implementadas por los ministerios de Viviendas, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (Mvotma) y de Ganadería, Agricultura y Pesca (Mgap) y mencionó especialmente la situación de las cuencas del río Santa Lucía y de las lagunas del Sauce y del Cisne. "Es razonable que desde Presidencia se pueda hacer la labor de coordinación jerarquizando la importancia que el propio Presidente puso en este tema", valoró.
También en conferencia desde la Torre Ejecutiva, la ministra De León anunció un acuerdo con las intendencias de Montevideo, Canelones y San José para proteger los humedales de la cuenca de Santa Lucía y destacó los trabajos de monitoreo y diagnóstico de la Laguna del Sauce, por parte de la Universidad de la República, a través de la Facultad de Ciencias y el Centro Universitario de la Región Este (CURE), junto a OSE y el Mvotma.