El Gerente de la firma, Javier Maresca, dijo a FM GENTE que la toma de la fábrica la resolvieron dirigentes del SUNCA y personas extrañas a la empresa, que ocuparon la misma de forma intimidatoria y forzando el desalojo de las oficinas de la administración. Sostienen que la medida viola el derecho de libertad al trabajo, el de propiedad y el de libre circulación. Explicó los motivos del envío al seguro de paro de trabajadores y cuando se reintegrarán los mismos. El directivo dijo que transitado el diálogo que no prosperó, se transita por el camino judicial para que la justicia resuelva. Solicitarán una acción de amparo este lunes para que la fábrica sea desocupada.
Señalan también que la ocupación coloca a los trabajadores en conflicto en una situación de no querer dialogar y resolver el diferendo por la vía ilegítima de los hechos.
Como consecuencia directa, las 40 personas que se encontraban en actividad ya no pueden ingresar a trabajar y se traba seriamente el accionar comercial de la Empresa.
Ante el frustrado diálogo a nivel del MTSS, por la clara intransigencia sindical que no acepta objetivas razones y se niega a buscar soluciones, el Directorio de CNC dispuso se iniciara una acción judicial de forma de destrabar la situación.
Maresca dijo a FM GENTE que la firma comunicó el envío a seguro de paro de las 93 personas se debió a razones de fondo y de coyuntura. Dijo que la industria de la construcción está muy afectado. Los niveles de facturación cayeron mucho, dijo y se precipita en noviembre porque un cliente muy importante, que es UPM, que consume cal, para por un corte programado. Dijo que no se podía sostener la empresa en actividad en iguales condiciones.
De los 93, 55 o 58 se reitegrarian en 20 a 40 días de levantadas las medidas. Sostuvo que siempre estuvieron dispuestos a conversar.
Sobre las caídas de las ventas, dijo que nunca se vivió una caída como la que se está viviendo. A octubre de este año vendieron el 50% de lo que la fábrica venía realizando.
En el pasado, ante caídas en las ventas, trataron de mantener la productividad, pero hay momentos que escapa a la posibilidad esta, como ahora.
En la readecuación de la empresa, dijo que hay renegociaciones de contratos con salarios a la baja en la parte administrativa también.
Reiteró la voluntad de diálogo y rechazó que se estén realizando “maniobras para cerrar” algo que consideró distante de la realidad.
Afirmó que no solo quieren el diálogo sino que lo fomenta en las distintas instancias. Dijo que la firma plantea la realidad de lo que está aconteciendo y por eso el conflicto es irracional, porque no se aceptan los elementos que obligan a la empresa a tomar las medidas que tienen que tomar.
Dijo que no es factible sostener la plantilla con los niveles operativos, pero el sindicato no lo acepta.
En esa dirección sostuvo que en todos los ámbitos recibieron el rechazo de los trabajadores.
El directivo dijo que transitado el diálogo que no prosperó, se transita por el camino judicial para que la justicia resuelva. Solicitarán una acción de amparo este lunes para que la fábrica sea desocupada.
Señaló que la situación actual impide recuperar a la totalidad de los trabajadores y están dispuestos a conversar sobre los que no están en actividad.
Cuestionan duramente la falta de aceptación de la realidad por parte de los trabajadores en conflicto y sobre todo con su forma de proceder, reñida con una correcta forma de
relacionarse en una sociedad civilizada, regulada por la ley.
Foto: Archivo