Diversos pacientes con enfermedades nefrológicas que se atienden regularmente en el Centro de Diálisis de Maldonado se comunicaron con la edila colorada Susana de Armas para dar a conocer “las múltiples y preocupantes carencias que se vienen agudizando en este centro”, dijo la propia legisladora en la Junta Departamental. También días atrás una movilización y una de las usuarios narró en FM GENTE la critica situación en el lugar tras un cambio de dueño.
Según las referencias que pudo obtener, la legisladora destacó cinco diferentes problemas, algunos de ellos acuciantes, por cuanto requerirían de una solución urgente.
En primer lugar, la edila señaló que la infraestructura del lugar padece de un “importante deterioro”, mientras que existen “serias carencias de higiene y desinfección”, aunque no se aclaró si por falta de personal de servicio y mantenimiento.
Hay además “un amplio déficit de insumos como calmantes, vitaminas, sodios entre otros” y los pacientes se quejan de máquinas de diálisis en mal estado.
“Hay pacientes que han tenido que retirarse sin su tratamiento respectivo por no haber máquinas de respaldo en condiciones”, dijo De Armas.
Por último, la edila comentó que “cualquiera de las tres salas de espera” que posee el centro se encuentra en malas condiciones, por lo que se necesitaría una “solución en forma urgente”.
A su juicio, el asunto es “un tema de extrema sensibilidad”, por lo que reclamó la atención de las autoridades respectivas.
A propósito, pidió que la versión escrita de sus reclamos fuera enviada a diversos destinos, a saber, la “Presidencia de la República, Cámara de Senadores con destino a Comisión de Salud de Cámara de Senadores, Cámara de Representantes con destino a Comisión de Salud de Cámara de Representantes , Ministerio de Salud Pública y por su intermedio Dirección Departamental de Salud de Maldonado, Intendencia Departamental de Maldonado con destino a Dirección General de Gestión Ambiental, Dirección de Urbanismo y por su intermedio a Control Edilicio”.
Según las referencias que pudo obtener, la legisladora destacó cinco diferentes problemas, algunos de ellos acuciantes, por cuanto requerirían de una solución urgente.
En primer lugar, la edila señaló que la infraestructura del lugar padece de un “importante deterioro”, mientras que existen “serias carencias de higiene y desinfección”, aunque no se aclaró si por falta de personal de servicio y mantenimiento.
Hay además “un amplio déficit de insumos como calmantes, vitaminas, sodios entre otros” y los pacientes se quejan de máquinas de diálisis en mal estado.
“Hay pacientes que han tenido que retirarse sin su tratamiento respectivo por no haber máquinas de respaldo en condiciones”, dijo De Armas.
Por último, la edila comentó que “cualquiera de las tres salas de espera” que posee el centro se encuentra en malas condiciones, por lo que se necesitaría una “solución en forma urgente”. A su juicio, el asunto es “un tema de extrema sensibilidad”, por lo que reclamó la atención de las autoridades respectivas.
A propósito, pidió que la versión escrita de sus reclamos fuera enviada a diversos destinos, a saber, la “Presidencia de la República, Cámara de Senadores con destino a Comisión de Salud de Cámara de Senadores, Cámara de Representantes con destino a Comisión de Salud de Cámara de Representantes , Ministerio de Salud Pública y por su intermedio Dirección Departamental de Salud de Maldonado, Intendencia Departamental de Maldonado con destino a Dirección General de Gestión Ambiental, Dirección de Urbanismo y por su intermedio a Control Edilicio”.