El hombre fue identificado a partir de una denuncia recibida por la Línea Azul del INAU.
El pasado 20 de agosto, el Juzgado Letrado Especializado en Violencia Basada en Género, Violencia Doméstica y Sexual de Tercer Turno de San Carlos dictó una condena de 2 años y 3 meses de prisión efectiva para un hombre, declarado autor penalmente responsable de los delitos de almacenamiento y distribución de material pornográfico en el que aparecen menores de edad, en régimen de reiteración real.
La causa se tramitó mediante juicio abreviado, a partir de una investigación llevada adelante por la Fiscalía de Género, Doméstica y Sexual de Segundo Turno de San Carlos, a cargo de la fiscal titular Mabel Brites y la fiscal adscripta Andrea Techera.
El caso se originó en setiembre de 2024, cuando el entonces director departamental del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) en Maldonado presentó una denuncia tras recibir una llamada a la Línea Azul. En esa comunicación, un adulto relató haber entablado contacto a través de redes sociales con una adolescente que inicialmente dijo tener 17 años, pero luego afirmó tener 11.
A partir de la investigación del número de teléfono utilizado se identificó al ahora condenado. La Fiscalía solicitó el allanamiento de su domicilio, donde se incautaron diversos dispositivos electrónicos. El análisis realizado por la Unidad de Cibercrimen reveló más de 2000 archivos, entre fotos y videos, con evidencias explícitas de abuso sexual hacia niñas, niños y adolescentes.
Además de la pena de prisión, se aplicaron las medidas previstas en el artículo 79 de la Ley N.º 19.580: la suspensión del ejercicio de la patria potestad, así como la inhabilitación por diez años para desempeñar funciones, tanto en el ámbito público como privado, en áreas vinculadas a la educación, la salud o cualquier otra que implique trato directo con niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad o personas mayores en situación de dependencia.