Aunque se anunció hace ya unos 20 días, sigue se estar operativo el acuerdo para que la Corporación Gastronómica elabore entre mil y dos ml viandas para la Intedencia de Maldonado, para ser repartidas entre las personas afectadas por la crisis social y económica derivada de la emergencia sanitaria. Gastón Figún, presidente de la Corporación, dijo a FM GENTE que la situación causa “sorpresa” y “desazón”.
Como informara FM GENTE, el 26 de marzo el intente Jesús Bentancur anunció que se iba a plasmar esta iniciativa y señaló, incluso, que cada vianda le iba a costar al gobierno departamental 100 pesos más IVA. En principio, estaba previsto arrancar con unas mil viandas y después ir evaluando las necesidades.
Figún dijo que, aunque ya había cinco restaurantes seleccionados para comenzar este proceso, y otros dos en lista de espera, el acuerdo no se ha firmado. Destacó también que se había contactado a varios proveedores y que incluso hasta se había elaborado el menú para la primera semana.
Admitió que “hay desilusión”, aunque la Corporación mantiene “un espíritu constructivo”. Pero expresó que hay empresarios y trabajadores esperando, en momentos “de mucha sensibilidad”.
“Nosotros no nos queríamos prestar para algo político… Y por eso decimos lo que estamos diciendo”, expresó.
“Para la gente que recibió esto y comentó que era bueno, queremos decir que hoy no hay ningún acuerdo. Hemos intentado por todas las vías hablar con Bentancur… Y es un silencio que nos deja desilusionados”, señaló.
“Nosotros estamos preparados. Necesitamos una respuesta. Hoy no hay ningún acuerdo firmado”, sostuvo.
Explicó que esta semana se dio una especie de “ultimátum. Recibí una llamada delineándote antes de ayer, que no pude contestar… Le escribí por mensaje de texto, por WhatsApp… No quiero molestar, Ellos tienen un borrador. Y lo tienen para devolverlo o para firmarlo. Hay restaurantes que me llaman todas las semanas. Hay otros en lista de espera Hay panaderías esperando que esto empieza a funcionar”, destacó.
Además, indicó que integrantes de la Corporación que ya están entregando 100 viandas gratis por semana a la IDM. “El fin es colaborar. Y si no sale por la IDM, puede salir por otro lado. El fin es ese”, insistió.
“Queremos saber qué va a suceder. O si las van a hacer con otra empresa… También queremos que nos respeten”, afirmó.