Para el empresario el turismo es de "ida y vuelta" y cualquier restricción impactará negativamente en los departamentos fronterizos con Argentina y el transporte.
En el segundo de los nombrados Martínez proyectó que los servicios de comunicación fluvial, terrestre y aéreo se verán afectados porque su rentabilidad requiere que el arribo de turistas y la emisión trabajen de forma armónica.
Las "termas" y el Este del país aparecen como los primeros en recibir el impacto de medidas limitativas de gasto que aparecen como a aplicarse.
En algunos casos se conoció que turistas argentinos tuvieron, en otros puntos turísticos, problemas con tarjetas emitidas en Argentina que no eran aceptadas por el sistema electrónico.
De cualquier manera esto no está relacionado con decisiones del gobierno argentino, cuya ministra de Economía recién asumió.
Tras culminar la primera ronda de visitas en el departamento del programa “El FA te escucha”, la doctora Silvana Amoroso, titular de la fuerza en el ámbito local, destacó la “respetuosa” actitud de las instituciones y organizaciones sociales que se acercaron a dialogar con las autoridades partidarias.
El subsecretario del Ministerio de Turismo, Remo Monzeglio, respondió a las expresiones de la Ministra de Economía de Argentina Silvina Batakis, quien advirtió que "todos tienen derecho a las vacaciones en el exterior, pero tenemos que administrar las reservas" y señaló que el “derecho a viajar” colisiona con la generación de empleos en su país.
La ministra de Economía, Silvina Batakis advirtió en el programa “A dos voces” de TN de Argentina que "todos tienen derecho a las vacaciones en el exterior, pero tenemos que administrar las reservas".