Dramático llamado a detener el avance de los grafitis en Maldonado
Interés General 23:00

Dramático llamado a detener el avance de los grafitis en Maldonado

El avance de las pintadas, conocidas popularmente como grafitis, sobre propiedades públicas y privadas, en la ciudad de Maldonado y Punta del Este, provocó al edil Nino Baez la necesidad de hacer un llamado público para detener estos atentados, según dijo en diálogo con FM Gente.

Baez, que es pintor de oficio, también explicó las dificultades que se plantean hoy para reparar los daños que provocan jóvenes que se expresan pintando bienes muebles e inmuebles. Y hasta sugirió alguna idea para dificultar un poco la venta de las artes que permiten a los jóvenes realizar estas tropelías.

“Lo que yo veo más problemático en todo esto es la falta de conciencia de los chiquilines, porque uno dice 'bueno, vamos a tomar medidas', pero el chiquilín que está haciendo un grafiti lo está haciendo consciente de que está dañando una propiedad privada, o una propiedad pública, indiscriminadamente”, expuso.

Agregó que “hemos llegado al caso de que están dañando cosas que son inimaginables; quién se puede imaginar que se deje un auto estacionado contra la vereda, y amanezca todo grafiteado” a la mañana siguiente, provocó Baez.

DAÑO POR EL DAÑO MISMO

El edil nacionalista, que formuló un planteo en la Junta Departamental por este tema, estimó que lo que se está enfrentando es a personas que salen a hacer “daño por el daño mismo”, dijo con un tono que evidenciaba angustia.

“Estamos viviendo una anarquía, y realmente es así porque no podemos entender por que es tanto el enchastre, porque no tiene otra palabra; si dijéramos que es algo artístico que se hace en un lugar determinado, establecido”, se quejó.

Dijo que “desgraciadamente ha caído todo un pueblo, toda una ciudad bajo el spry de esta gente”. “Hemos visto cómo hace poco se han colocado esos espejos (en algunas esquinas); están casi todos grafiteados, lo cual es un peligro para el tránsito”, advirtió.

NO MIDEN LAS CONSECUENCIAS

Para Baez, “ellos (los grafiteros) no miden consecuencias, no les importa nada; una persona que gasta 40 o 50 mil pesos en pintar una fachada, y al otro día la tienen destrozada”. “Es imposible”, exteriorizó desde su alma de pintor.

“El otro día hablábamos en la Junta y decíamos qué medidas se puede tomar; esto va todo a espaldas de la consciencia; hay que educar, hay que agarrar los programas televisivos que tiene la intendencia” y encarar una campaña didáctica sobre estos temas, propuso.

Insistió en que “hay que empezar a hacer docencia respecto a eso, porque pasa por ahí, pasa por ahí, pasa por la consciencia de estos muchachos”. “Hay que decirles 'no muchachos, ustedes están equivocados, lo que están haciendo está mal; hay que empezar a tomar medidas y que sean ejemplarizantes”, se animó.

PONERLOS A REPARAR ESTOS DAÑOS

Baez sugirió que “cuando agarren a alguno, el juez le diga: 'Muy bien m'hijo, a ti te gusta pintar, vas a pasar 30 días limpiando monumentos, 30 días pintando una escuela, dando una mano en el hospital'”, propuso.

Hay que responder con “cosas que realmente empiecen a sentirlas, porque con esto vamos camino al caos, porque se ha incrementado, en estos últimos dos años que yo presenté esta primera nota, que estuvimos moviéndonos, hablando con el jefe de Policía, todo bárbaro; pero se ha venido incrementando” ese tipo de pintadas.

“No se a dónde vamos a ir a parar; un vecino va a tener un problema, porque va a agarrar a alguno de estos y les va a pegar una paliza, y quién sabe qué pasa” anticipó, advirtiendo cómo el tema puede derivar por caminos más dramáticos cada vez.

Opinó que “es una cosa inconcebible, en pleno centro de Maldonado, hay casas que son..., tengo un ejemplo claro, el convento de las monjas que está en Santana y Dodera; eso es imposible mirarlo” a causa de cómo le dejaron las paredes. “Y a la vuelta hay otras casas también” en estado impresentable, añadió.h

EN PUNTA HASTA LAS VIDRIERAS ESTÁN PINTANDO

Explicó que “Hemos llegado ya a Punta del Este pintando persianas de chalés, pintado puertas de chalés, vidrieras de comercio funcionando; ya es el colmo”.

“Si agarraran una cosa vieja, uno dice 'bueno, 'ta, que pinten ahí'; pero están dañando propiedad privada importante, estamos dando una imagen como (receptores de) turismo espantosa: basta caminar 10 metros y se encuentra con un grafiti”, describió.

Manifestó que “cuanto más se comprometa la gente, cuanto más nos comprometamos los que podemos hacer algo por esto” tal vez se pueda parar esta locura. “Yo le pido a la gente, que cuando vean haciendo un grafiti, que denuncien, que se comprometan, porque es la forma de combatir esto; no podemos mirar para otro lado”, dijo.

HACER CAMPAÑAS PÚBLICAS

Cuando se le mencionó lo que él mismo planteó a la junta, hacer campañas públicas en espacios de la Intendencia, tomó el guante: “Con tanto espacio que hay, habría que dedicar un poco esos espacios a hacer docencia; ir a la cabecita de estos muchachos y decirles 'miren muchachos hagan consciencia, están haciendo un daño, un daño grave”.

“Porque yo creo que a ningún padre de estos muchachos les gustaría que le pintaran el auto, o le pintaran la casa; es un tema para tratar en serio, no es cuestión de sancionar por sancionar, hay que hacer un poco de docencia”, afirmó.

Baez mostró sus conocimientos en la materia, cuando explicó que “hay un tema con los grafitis y es que ahora están usando fibras, usan fibras anchas, y se recargan con tinta; por suerte las tintas no son indelebles, salen con algún producto apropiado, en superficies lisas; sale” esa tinta, dijo.

“Pero, cuando agarran la fachada de una casa, no la saca nadie, es imposible”, advirtió. Añadió que “existen tinturas especiales que son para este tipo de problemas, que ya se entiende que son para grafitis, pero siempre alguna marca queda” en las paredes o los lugares donde se pinta.

Afirmó que “lo que pasa es que cuando agarran un ladrillo a la vista, con qué lo va a sacar, es imposible, es una cosa brava”, apuntó, poniéndose en lugar de las personas que debieron soportar ese tipo de atropellos.

COMPLICARLES LA COMPRA DE PINTURAS Y ARTES

Baez soltó otra sugerencia: “Por lo menos (habría que) empezar a complicarles la venta a esta gente, que dejen un documento, que dejen una dirección” cuando vayan a comprar tintas o marcadores que sirvan para este tipo de pintadas, volvió a proponer.

“Aunque no va a servir de mucho, por lo menos va a intimidar un poco; capaz que le piden a algún padre que compre y el padre va a preguntar para qué quiere la pintura; (tenemos que) empezar a movernos y a hacer algo; es una idea que uno tira; pueden haber mil ideas”, se atajó.

Agregó que “todo pasa por hacerles tomar consciencia, que estos muchachos tienen que tener, (hacerles ver) que lo que están haciendo está mal, que se les de espacios para que hagan arte gráfico” y se distraigan en eso, y no haciendo daño.

“Que tengan su espacio para expresarse, pero expresarse de esta forma por rebeldía, enchastrar una ciudad, yo pienso que no tiene sentido; esa agresividad la pueden canalizar en otras cosas y no dañando la propiedad pública y la privada”, indicó.

Baez apuntó que “hace muchísimo tiempo que yo vengo presentando en la junta y los municipios, fotografías mostrando la señalización de tránsito lo dañada que está; tan dañada está, que no se ve el mensaje, lo cual ocasiona mucho peligro, porque los que somos de Maldonado conocemos dónde están los carteles de señalización, donde no se debe doblar, donde hay que parar”.

“Pero el turismo que viene no conoce dónde están las calles prioritarias, el tránsito, y ahí, donde están tapadas las señales de tránsito se pueden ocasionar los problemas”, observó con modestia, pero con gravedad.

Dijo que “sabemos lo que es el problema del tránsito en Maldonado, es otro tema aparte, pero seguimos agregándole este tipo de cosas que la verdad es que cuando vienen a veranear, muchos ven las señales de tránsito y no se sabe qué es lo que dicen; por eso es que la intendencia y los municipios tienen que entrar a limpiar ese tipo de grafitis”, reclamó.

zl

Entrevista: Alexis Cadimar y Fabián Sánchez

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias