GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

Toda la actualidad en Fm Gente noticias 107.1

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!

Youtube logo SUSCRÍBETE
Últimas noticias sobre Economía y Agro
Economía y Agro 21 Nov 2008 12:50

URUGUAY SE MANTIENE SOLIDO SEGÚN EL MINISTRO ALVARO GARCIA

Los ministros de Economía y Finanzas, y Turismo y Deportes, Alvaro García y Héctor Lescano, se reunieron con el intendente municipal de Maldonado, Oscar de los Santos, para analizar una serie de temas relacionados con la actualidad económica mundial y nacional, y su incidencia en el departamento de Maldonado, fundamentalmente en el sector turístico. No hubo anuncios concluyentes, pero si se abordaron entre otros temas, las medidas que puede adoptar el gobierno para minimizar el impacto de la crisis en la temporada 2008-2009.

URUGUAY SE MANTIENE SOLIDO SEGÚN EL MINISTRO ALVARO GARCIA
Economía y Agro 20 Nov 2008 15:20

ADVIERTEN UN FRENO DE LAS INVERSIONES EN MALDONADO

El economista Mauro Mendiburu, director de la oficina de Inversiones de la Intendencia de Maldonado, confirmó a FM GENTE que debido a la crisis económica, nuestro departamento no escapa a su impacto, y afirmó que se advierte un freno en las inversiones. Además, señaló que la temporada será muy difícil por lo cual no hay que hacerse falsas expectativas. En otro orden, dio detalles de la exitosa presencia de empresarios de Maldonado que recientemente participaron en una feria en Cuba donde ofrecieron diversos productos elaborados en el departamento.

ADVIERTEN UN FRENO DE LAS INVERSIONES EN MALDONADO
Economía y Agro 16 Nov 2008 11:37

AHORRISTAS OPTAN POR LOS DOLARES

Los depósitos bancarios mostraron por segundo mes consecutivo una desaceleración en su ritmo de crecimiento, lo que reflejó que la crisis financiera internacional está empezando a influir en las decisiones de los ahorristas locales.  

AHORRISTAS OPTAN POR LOS DOLARES
Economía y Agro 14 Nov 2008 14:15

ANALISIS DEL RUMBO DEL DOLAR Y SU INCIDENCIA EN EL TURISMO

Para los técnicos de Price Waterhouse Coopers no es alentador el panorama para el ingreso de turistas. El economista Ramón Pampín, de la consultora, analizó las variables del dólar y como podría afectar a la economía regional durante la temporada de verano.

ANALISIS DEL RUMBO DEL DOLAR Y SU INCIDENCIA EN EL TURISMO
Economía y Agro 06 Nov 2008 19:53

MALDONADO VENDE SUS PRODUCTOS EN LA FERIA DE LA HABANA

Por estas horas se viene cumpliendo la feria internacional de La Habana, donde Maldonado está presentando sus productos no tradicionales. Hasta el momento se han realizado una serie de reuniones por parte del delegado empresarial fernandino Juan Shaban,  con responsables de empresas de más de sesenta países. Inversores europeos se han mostrado interesados en varios productos del departamento que serán colocados en los mercados internacionales en los meses venideros.  

MALDONADO VENDE SUS PRODUCTOS EN LA FERIA DE LA HABANA
Economía y Agro 02 Nov 2008 11:22

INAC: CIFRAS DE EXPORTACIÓN Y FAENA SON BUENAS PESE A CRISIS

Ante la crisis financiera internacional, el Presidente del Instituto Nacional de Carnes, Alfredo Fratti, señaló que en el mercado mundial existe incertidumbre en cuanto a la fijación de precios, lo cual repercute en la disminución del volumen de exportación. Afirmó que igualmente este año cerrará con cifras superiores a las de 2006 y 2007 que fueron considerados buenos años tanto para la faena como para la exportación.  

INAC: CIFRAS DE EXPORTACIÓN Y FAENA SON BUENAS PESE A CRISIS
Economía y Agro 31 Oct 2008 14:30

EL EX SENADOR WILSON SANABRIA AUGURA BUENA TEMPORADA

El ex senador del Partido Colorado, Wilson Sanabria, augura una buena temporada con mucha presencia de argentinos, a pesar de la incertidumbre reinante por la crisis económico-financiera internacional. Explicó que estas situaciones se superan a partir de un proceso de unos 6 meses y un máximo de dos años, más ahora con la intervención de los países ricos para salvar sus economías.

EL EX SENADOR WILSON SANABRIA AUGURA BUENA TEMPORADA
Economía y Agro 27 Oct 2008 13:00

CRISIS INTERNACIONAL HIZO BAJAR VALOR DE BONOS DE AHORRO PREVISIONAL

El contador Luis Costa Ferreiro, vice presidente de República AFAP, afirmó ante consulta de FM GENTE, que el sistema de Ahorro Previsional en nuestro país está muy sólido. Explicó que solamente ha caído la cotización de los Bonos uruguayos en el exterior, pero que tal cual ocurrió en la crisis de 2002, superado el momento volverán a sus valores habituales.

CRISIS INTERNACIONAL HIZO BAJAR VALOR DE BONOS DE AHORRO PREVISIONAL
Economía y Agro 21 Oct 2008 18:50

EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO SE REUNIRIA EN EL 2011 EN P.DEL ESTE.-

Uruguay planteò ante el BID que la reuniòn anual en el 2011 se realizara en Punta del Este o Montevideo, o en ambos lugares en forma simultànea. Asì lo anunciò el integrante del Ministerio de Turismo, Benjamìon Liberof a FM GENTE, señalando que hasta el momento no se ha tenido respuesta desde el Banco Interamericano de Desarrollo.-

EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO SE REUNIRIA EN EL 2011 EN P.DEL ESTE.-
Economía y Agro 21 Oct 2008 09:45

URUGUAY NO SERA EPICENTRO DE LA CRISIS COMO EN OTRAS OCASIONES

Un seminario sobre turismo desarrollado en Montevideo, analizó en profundidad la situación económico-financiera global y su incidencia sobre Uruguay y particularmente en el sector turístico. Relevantes referentes del sector privado y también del gobierno nacional, coincidieron en que esta vez la crisis no tendrá epicentro en Uruguay, aunque su impacto ya comienza a sentirse levemente. Se remarcó que nuestro país, a diferencia de otras ocasiones, está viviendo una economía real y no virtual, y que el sistema bancario y financiero está preparado para recibir los “coletazos”.

URUGUAY NO SERA EPICENTRO DE LA CRISIS COMO EN OTRAS OCASIONES
Economía y Agro 19 Oct 2008 08:53

Estiman que dólar no dará un salto

En opinión del presidente del BID, Luis Alberto Moreno, no va a haber una apreciación significativa del dólar como en anteriores ciclos de baja de la economía y defendió las intervenciones puntuales de los bancos centrales para reducir la volatilidad del billete.

Estiman que dólar no dará un salto
Lo más visto