El jefe de Policía de Maldonado confirmó que una bolsa perdida por los implicados ha sido clave en la investigación del caso. La joven enfermera fue asesinada en la madrugada del 15 de setiembre en Playa Verde. La principal hipótesis manejada por la Policía apunta a una rapiña.
Víctor Trezza informó a FM GENTE que elementos dejados por los responsables del homicidio de Thalía Tuvi Viera resultaron determinantes para identificarlos.
Los acusados perdieron una bolsa en el momento del asesinato, lo que permitió identificar a través de una prueba de ADN a los autores.
En dialogo con la Página Central de la Revista de FM GENTE, el jerarca señaló que “tuvimos una persona detenida por algunos indicios de la investigación, pero rápidamente se comprobó su inocencia”.
Subrayó la importancia del trabajo en equipo y del respaldo institucional para trabajar el caso. “Cuando uno tiene equipo, trabaja respaldado, y eso lleva a que uno tome decisiones acertadas”, afirmó. También valoró la colaboración interinstitucional: “Siempre contamos con el apoyo de Prefectura para el trabajo. También tuvimos la buena predisposición de la Dirección Nacional”.
Indicó que se mantuvo el contacto con los allegados de la víctima desde el inicio. “Estuvimos siempre en contacto con las familias, para que ellos supieran”, dijo.
Sobre el seguimiento de los autores, Trezza detalló que la Policía realizó diversas intervenciones. “Hemos hecho algunas intervenciones en balnearios de la zona, pero no hemos tenido suerte. El radio en el que se mueve (José Carlos Machado González) es Colonia Nicolich, El Pinar y Solymar”, explicó.
Según relató, los responsables llegaron en una moto que presentaba fallas mecánicas. “Ellos ven el auto entrar. Venían con problemas en la moto y dicen: ‘Vamos a darle para llevarnos el auto’”, indicó.
Trezza manifestó que el hecho sorprendió a las autoridades, ya que no se registraban antecedentes similares en la zona. “En esa zona no teníamos hechos pendientes de rapiñas o acometimientos, más que algún hecho de robo, porque hay muchas fincas vacías”, expresó.
El jefe de Policía lamentó el desenlace y reconoció que la prevención tiene límites. “Si un control nuestro los hubiera parado, se podría haber evitado el desenlace. Pero no podemos estar en todos lados”, afirmó.
Por último, señaló que el compromiso es esclarecer todos los casos. “No hay homicidios de primera ni de segunda; en todos tratamos de echar luz. La prueba está en que, en lo que va del año, tenemos el 100 % de los homicidios policialmente aclarados”, concluyó.
En las últimas horas la Justicia le imputó a Richard Ramirez un delito de encubrimiento en calidad de autor en reiteración real con un delito de homicidio especialmente agravado por haber sido cometido para asegurar el resultado a título de dolo eventual en calidad de coautor, disponiendo como medida cautelar de prisión preventiva por el plazo de 180 días.