Etiquetado transgénico: expertos exponen sobre el tema
Interés General 13:00

Etiquetado transgénico: expertos exponen sobre el tema

Este viernes se desarrollará el primer seminario sobre etiquetado transgénico en el CURE de Maldonado. El arquitecto Juan Carlos Salazar explicó a FM GENTE de qué se trata esta instancia y la importancia de brindar esta información de primera línea a la población.

Salazar manifestó que “la idea es brindar información de primera mano y primer nivel”.

La jornada tratará sobre el producto y el etiquetado transgénico, este último en Montevideo es obligatorio, mientras que en el resto del país no.

Las disertaciones estarán a cargo de licenciado Pablo Anzalone, director de salud de la intendencia de Montevideo, quien explicará cómo se desarrolla el etiquetado en la capital del país; el doctor Claudio Martínez Debat hablará sobre cómo saber cuándo un producto es transgénico; el doctor Javier García Alonso, del CURE, tratará el impacto en el medio ambiente de las plantaciones transgénicas; mientras que el ingeniero Daniel Panario el impacto de los transgénicos específicamente sobre el agua y por último el licenciado Pablo Galeano contará el modelo de explotación transgénica en Uruguay.

Salazar dijo que la idea es “traer la información para que se conozca cómo se está desarrollando en la capital y qué pasa con el transgénico en sí”.

Hay estudios científicos que aseguran que consumir alimentos con componentes transgénicos daña la salud, entonces esta instancia tiene el fin de dar a conocer la realidad, a partir de la exposición de expertos en el tema.

Además manifestó que la utilización de la soja transgénica afecta el medio ambiente y la población cercana a las plantaciones.

“Es una oportunidad única para acercar esta información a la población”, dijo Salazar, y agregó que hay poca conciencia por la falta de conocimiento.

Por último manifestó que la instancia apunta también a lograr el etiquetado en el departamento, aunque es consciente que el etiquetado por sí solo no es eficiente si la población no conoce de qué se trata. Hay que “informar a la población de qué es lo que implica ese símbolo (la T) que vamos a comenzar a ver en los productos”, culminó.

El seminario se llevará a cabo este viernes 31, a las 18 horas, en la nueva sede de CURE Maldonado, ubicado en calle Tacuarembó y Av. Artigas, con entrada libre. Paralelamente se desarrollará una exposición de productores orgánicos de la zona que finalizará con una degustación.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias