Como es sabido, debido al vertiginoso crecimiento de casos de coronavirus, la salida y la vuelta al país se han complicado con una serie de formularios y los correspondientes PCR.
“Buen día, acá estamos. ¡Volví! ¡Qué quilombo irse a Uruguay y volver!. Negativa, bebé. Hoy garpa ser negativo, deseas ser negativo”, expresó Florencia Peña en su habitual registro de humor e ironía.
Luego, la conductora de Flor de Equipo (Telefe), expresó con más seriedad: “Si te vas a ir a Uruguay, andate mínimo 10, 12 días para amortizar. La declaración jurada que tenés que hacer, los PCR, no saben el quilombo que es hacer el trámite. Siempre sentís que te están por deportar. La sensación de estar ahí parada y decís: ‘decime que no me falta nada’”.
Finalmente, Florencia Peña remarcó el costo del test en el país vecino. “Y allá el PCR hay que pagarlo. Sale 90 dólares hisoparse, bebé. Y si no tenés que hacer largas, largas colas como acá. Para que sepamos que el mundo está parecido. Eso sí, ¡lleno y carísimo, pero hermoso!”, se quejó.
Fuente: MDZ on line
Este domingo desde la mañana miles de turistas están aguardando en la frontera del puente internacional en Fray Bentos, poder cruzar hacia nuestro país. Se trata de un movimiento inesperado en los puestos de Migración uruguaya que atienden con tres carriles y entre seis y ocho casetas, informó el periodista Daniel Rojas desde el lugar a FM GENTE. El calor en la zona es un condimento extra para quienes deben esperar hasta 3 horas para realizar el cruce.
El intérprete de películas como "Plata quemada", "Cenizas del paraíso", "Relatos salvajes" o la más reciente "Dolor y gloria", del director español Pedro Almodóvar, fue uno de los extranjeros que arribaron este 1 de noviembre a Uruguay aprovechando la reapertura de fronteras del país suramericano. Sbaraglia, de 51 años, viajó junto a la también actriz Julieta Díaz y confirmó a varias televisiones locales presentes en el Puerto de Montevideo que iban a filmar la película "Asfixiados" desde esta semana "entre Montevideo y Punta del Este".
El ministro Javier García y el director general de Turismo, Martín Laventure se reunieron en las últimas horas con el objetivo de abordar la operativa de cara a la apertura de las mismas por parte del Gobierno Nacional. Ambos analizaron la situación junto a integrantes de la Cámara Nacional de Turismo (CAMTUR), Marina Cantera y Francisco Rodríguez, presidenta y secretario general respectivamente. Se estima en la zona que podrían llegar en esta primera etapa unas 10 mil personas, lo que representaría un fuerte movimiento el área balnearia.