La Intendencia de Maldonado rubricó, este viernes, un convenio marco de políticas de género con el Ministerio de Desarrollo Social. A partir de ahora se intensificará el trabajo que la comuna está desarrollando para combatir las inequidades, tanto a nivel institucional como hacia toda la sociedad.
La intendencia trabajará junto al Ministerio de Desarrollo Social (Mides) en pos de erradicar la violencia basada en género, un proceso complejo que implica el involucramiento de todos los actores de la sociedad.
En tanto, el secretario general de la Intendencia, Gustavo Salaberry mencionó que Maldonado, en los grandes números, se encuentra muy bien ubicado; sin embargo en el territorio existen grandes inequidades: “en algunos lugares las políticas tienen muchos problemas para llegar en equidad y en calidad”, dijo. Enseguida agregó que el gobierno departamental ha avanzado en cuanto a políticas de género pero “todavía falta mucho por hacer”.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker señaló que, desde hace años, la Intendencia de Maldonado es un “aliado” del Mides. E indicó que ya se realizaron trabajos en conjunto con muy buenos resultados, superiores a los obtenidos en otros departamentos.
Añadió luego que la desigualdad, en todos sus aspectos, es un problema de mercado y de poder y que esto solo se resuelve tomando medidas que nivelen a ambos factores.
Finalmente dijo que “las políticas públicas, especialmente las sociales, son difíciles de aplicar sin la voluntad de los gobiernos departamentales”.
El acuerdo fue rubricado por el ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker; por la directora de Inmujeres, Beatriz Ramírez; y por el secretario general de la Intendencia de Maldonado, Gustavo Salaberry.