Será el 1 de junio. Este programa, nacido en la primera administración de Enrique Antía y replicada en este período, busca devolver la dignidad del trabajo con tareas que tienen su contrapartida y que se han ido aumentado año tras año. Habrá inscripciones online y presenciales.
El jefe comunal Jesús Bentancur adelantó que se trata de 500 puestos de trabajo, en esta oportunidad, y que se irá monitoreando si se aumentan o no en el correr de los meses venideros. No obstante confirmó que se extenderán hasta fin de año.
Los Jornales Solidarios van a ser en todo el departamento y las inscripciones online comienzan este martes 19 a través del sitio web de la IDM(Se informará en breve a través de este sitio la hora en la que estará operativo)
Desde el miércoles será en forma presencial (También se informarán los requisitos y horarios en breve).
El plazo será durante la semana y el sábado 23 se realizará en horas de la mañana el sorteo ante escribano público y en forma televisada.
El comienzo está previsto el 1 de junio tal como ya estaba contemplado en el calendario de la IDM.
El Intendente dijo que la situación del departamento es mala, dado que el turismo desapareció de un día para el otro. Si bien se habla de empezar lentamente apostando al visitante interno del país el flujo mayor, que viene del exterior, tiene aún las fronteras cerradas.
En ese contexto ejemplificó también que la construcción comenzó pero en forma tímida, dado que los grandes inversores son en su mayoría argentinos y ese país está muy mal.
Bentancur subrayó que hay que ir avanzando en adaptarse a una nueva realidad por la gente tiene que ganarse el sustento.
En ese sentido dijo que los restaurantes comenzaron a abrir pero lo hacen con la mitad de las mesas y con clientes que aún tienen temor de concurrir a lugares donde exista presencia de gente.
Pidió no perder la visión de la distancia social, uso del tapaboca, pero hay que empezar a trabajar lentamente.
Inscripciones online:
Las inscripciones en forma online comenzarán este martes a partir de las 8.00 de la mañana en el sitio web de la IDM, www.maldonado.gub.uy en un espacio visible y accesible a todos.
Esta modalidad se extenderá hasta el viernes 22 de mayo.
Inscripción presencial:
Solamente en caso de necesidad para quien no pueda acceder a una forma de hacerlo mediante el proceso online, pero deberá justificar cuando concurra porqué viene en persona.
En cuanto a las inscripciones presenciales, serán desde el miércoles 20 al viernes 22 del corriente mes.
Se podrá realizar en los siguientes lugares a los que se deberá concurrir respetando la distancia social y tapabocas:
*Oficina de la Dirección General de Desarrollo e Integración Social, Tribuna Oeste del Estadio Domingo Burgueño Miguel.
*Oficinas del CURE, en Maldonado
*Oficinas de Política de Adicciones, Tribuna sur del Estadio Domingo Burgueño Miguel.
*Municipio de Maldonado
*Oficinas de Políticas de Juventud en LA LOMA
*Todos los Municipios del Departamento
Requisitos:
Cédula de Identidad y Credencial cívica. Deberán dejar un número de contacto telefónico y dirección, que deberá coincidir con el lugar de inscripción.
Sorteo:
Se realizará en forma no presencia, este sábado 23 de mayo a las 9.00 en el 5to piso A, ante escribano público y transmisión por la página de la IDM y Antel Vera para Maldonado.
Los Municipios restantes determinarán sus horarios y lugares de sorteo.
Resultados:
Se publicarán en el sitio web de la IDM.
Notificaciones:
A los que resultaron sorteados se les notificará mediante mensaje de texto o contacto telefónico. Allí se les informará día y hora para la firma del contrato.
Comienzo:
1 de junio. Remuneración será de 12.021 pesos por quincena trabajada. Régimen de 7 horas de lunes a viernes. Finalización el 15 de diciembre. Las tareas serán básicamente destinadas al área de espacios públicos coordinada por la Dirección General de Higiene y Medio Ambiente.
Materiales:
Se les aportará por parte de la IDM, zapatos, guantes, chalecos, 2 tapabocas y se les suministrará desayuno caliente.
El programa Jornales Solidarios, que comenzó en la crisis de 2002 en el primer gobierno del ex Intendente Enrique Antía y se retomó en su segundo período, busca darle una solución a la población del departamento que recupere su inserción laboral. Es una ayuda con contrapartida, dignificando el trabajo.
Año tras año se incrementa el número de beneficiados. En este 2020 la cifra llega a 500, que con sus suplentes respectivos crece aún más.