Isleño de Gorriti: nosotros estamos en cuarentena permanente, pero la vida cambio con el coronavirus
Interés General 10:00

Isleño de Gorriti: nosotros estamos en cuarentena permanente, pero la vida cambio con el coronavirus

José, el isleño de Gorriti, dijo a FM GENTE que este jueves se estaba aprontando para ir a hacer las compras a Maldonado. “Vivimos con mi esposa y los perritos... Y cada vez que vamos, hacemos un surtido como para unos 20 días. A veces nos agarran estos temporales. Teníamos que haber hecho el relevo, pero no pudimos y estamos acá”, agregó.

Dijo que habitualmente los van a buscar en un gomón. “Hoy está un poco bravo, pero no tanto, ayer era imposible cruzar. Hoy está feíto", manifestó.

José expresó que ellos están en una especie de “cuarentena permanente. Pero es diferente la vida cotidiana a antes de coronavirus. Tenemos una cuadrilla que nos ayuda, pero no está viniendo. En esta época estaríamos con mucha pebre. O muchísima. Y estamos solos. Y miramos para un lado y vemos muy pocas luches. Y miramos para otro y no vemos autos… Es un poco angustiante”, confesó.

“Y sabemos que tenemos que ir ahí y no sabemos con qué nos vamos a encontrar, los riesgos. Y después volver y estar 15 días sin saber si viniste contagiado o no. Nosotros nos cuidamos al máximo. Ustedes están más expuestos. Nosotros, desde el principio, usamos tapabocas”, añadió.

Señaló que, desde el 13 de marzo, cuando se declaró la emergencia, solo “bajó a tierra” dos veces. “Esta va a ser la tercera”, indicó.

“Las normas de prevención las tenemos claritas. Al estar acá, estamos permanentemente informados”, subrayó.

También dijo que, pese a las restricciones impuestas, hasta antes de este último temporal, “hasta hace tres días, teníamos gente acá… Habían venido con tablas y con kayaks. Y teníamos que llamar a la prefectura. Embarcaciones ahora no, después de un llamado que se hizo y se cerró el puerto. Sólo salen pescadores. Pero alguna moto de agua o algún gomón se escapan de otros lugares”.

“El otro día encontré a tres personas, muy mayores… Se habían venido en bote desde la Parada 25. Me mostraron un celular y me dijeron que tenían permiso para todo el año. Y les expliqué que hay que pedir permiso cada vez que se sale y que ahora el puerto está cerrado. Esa fue la excusa que me pusieron”, sostuvo.

Dijo que, además, hubo que hacer un decreto para impedir el cruce a la isla, porque venía gente que se quedaba incluso en la noche, en un campamento de barcos, y después bajaba. “Eso fue después del 13… Se recorrían la isla de noche y al otro día seguían. Es increíble pero cierto”, narró.

“Ahora se está intimando… Las playas están cerradas y se aclaró por parte de la Intedencia que no se puede cruzar a la isla. Creo que ahora se va a respetar”, opinó.

Manifestó que la tarea ahora es mantener limpias las playas. “Las botellas y las bolsas, el viento las trae a la isla y las tratamos de recoger lo más rápido posible. Eso es lo que voy haciendo, Se mantiene el parque de la casa y se saca algún árbol que se me atravesó peligrosamente en un camino. Lo eché para un costado. Y cuando se normalice todo se hará el trabajo más a fondo. Por ahora se está haciendo lo que se puede”, expresó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias