Marilyn González, gerenta del BPS sucursal Maldonado, adelantó a FM GENTE que en setiembre comenzará una serie de cursos de capacitación para las trabajadoras domésticas del departamento. Serán asesoradas sobre los derechos, el sindicato, además agregó que como complemento serán instruidas respecto al beneficio del uso de las páginas web del BPS, IN Mujeres y el MTSS.
González explicó que desde hace un tiempo están trabajando en la organización de un curso de capacitación que durará 2 meses y estará a cargo del Ministerio de Desarrollo Social, el Instituto Nacional de las Mujeres, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Banco de Previsión Social y el Instituto Cuesta Duarte.
Los temas fueron trazados en conjunto con el Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas, teniendo en cuenta las necesidades y peticiones presentadas por estas.
Incursionarán en los derechos en seguridad social, los derechos laborales, el sindicalismo, la autoestima.
Por otra parte, posterior a la primera hora de la clase trabajarán en informática, instruyendo en la accesibilidad a la página web del BPS, donde podrán verificar sus sueldos, en la página del MTSS podrán calcular salarios vacacionales y licencias, y conocerán los beneficios y derechos en el sitio de inmujeres. González afirmó que esta capacitación “está pensada en base a las necesidades del sector”.
Estos cursos serán impartidos desde el 9 de setiembre hasta el 28 de octubre, todos los miércoles, en el horario de 18:30 a 20:30, en las instalaciones de BPS Maldonado ubicado en avenida Martiniano Chiossi.
Las interesadas podrán inscribirse en MIDES, BPS, MTSS y Sindicato de Trabajadoras Domésticas y por consultas pueden comunicarse al teléfono 4225 4747.
La gerenta señaló que el curso es con capacidad limitada, habiendo 32 cupos, esto es debido a la necesidad de trabajar en las máquinas de la sala de capacitación que será inaugurada al momento de iniciar el curso.
González destacó el hecho de haber contemplado el horario de la capacitación en base a la culminación de la jornada laborar.
Por su parte, Marisa Trindade, del sindicato, señaló que este miércoles, día de la trabajadora doméstica, es no laborable y pago.
“Además de festejar nuestro día, se van a reivindicar los derechos y a pedir un aumento de sueldo”, agregó.
Toda persona que desee participar de la concentración a realizarse este miércoles en la plaza Líber Seregni deberá confirmar su asistencia al celular 096 461 043.