Natalia Oreiro y el español Santiago Segura conducirán la gala de entrega de los galardones que se celebrará el próximo 24 de julio en Punta del Este, en lo que se constituirá, además, en la inauguración del Centro de Convenciones y Predio Ferial. Durante un acto celebrado este jueves en el hotel Embajador de Santo Domingo, en República Dominicana, el periodista de CNN y embajador de los premios Platino, Juan Carlos Arciniegas, saludó el esfuerzo que se realiza para ofrecer un evento sin precedente para los amantes del cine latinoamericano. La actividad contó con la presencia del director de Turismo de la Intendencia de Maldonado, Luis Borsari.
En tan solo dos años, los Premios Platino del cine iberoamericano se han convertido en el gran evento de promoción internacional, fomento y apoyo al cine de América Latina y el Caribe.
En la oportunidad el actor estadounidense Edward James Olmos sostuvo que los premios Platino son "nuestros Óscar y que el futuro está en manos de los latinos".
El director general de los Premios Platino 2016, Miguel Ángel Benzal, anunció que el próximo 26 de mayo en Hollywood (Los Angeles, EE.UU.) se darán a conocer las nominaciones de las películas que participarán en el prestigioso evento.
Benzal detalló que en la tercera edición se entregarán premios a Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Mejor Dirección, Mejor Guión, Mejor Música Original, Mejor Interpretación Masculina, Mejor Interpretación Femenina, Mejor Película de Animación y Mejor Película Documental.
Asimismo, agregó que se premiará la Mejor Dirección de Montaje, Mejor Dirección de Arte, Mejor Dirección de Fotografía y Mejor Dirección de Sonido.
Películas favoritas
Entre los favoritos en la categoría de mejor película de ficción están “El clan” (Argentina-España), “El abrazo de la serpiente” (Colombia-Argentina-Venezuela), “El club” (Chile), “Güeros” (México), “Truman” (España-Argentina), “Ixcanul” (Guatemala), “La novia” (España) y “Que horas ela volta?” (Brasil).
En el apartado de mejor interpretación masculina compiten entre los nominados Guillermo Francella (“El clan”), Alfredo Castro (“El club”), Tenoch Huerta (“Güeros”), Damián Alcázar (“Magallanes”), Luis Tosar (“El desconocido”), Benjamín Vicuña (“La memoria del agua”) y Ricardo Darín y Javier Cámara (ambos por “Truman”).
Penélope Cruz, por “Ma ma”, Elena Anaya (“La memoria del agua”), Antonia Zegers (“El club”), Irene Azuela (“Las oscuras primaveras”), Yordanka Ariosa (“El rey de La Habana”) e Inma Cuesta (“La novia” y “La memoria del agua”), son algunas de las actrices que se disputarán estar entre las finalistas a mejor interpretación femenina.