El Dr. Enrique Medina, de la Asociación de Médicos de Cardiomóvil (AMECARDIO), dijo a FM GENTE que, “lamentable, este es un hecho que se repite bastante”, en referencia a la agresión que sufrió un facultativo el domingo en San Carlos. “Por malos entendidos, o por diferentes situaciones, termina siendo agredido el equipo de salud. No es solo el médico, sino también choferes o enfermeros”, agregó. Afirmó que se van a analizar medidas, pero aclaró que esto no cambia la predisposición a continuar la labor en la vía pública. “Esa es nuestra función”, aseguró.
“Esto se ha dado en varias oportunidades en la última época. Y por lo que venimos hablando con gente que tiene información sobre el tema, como integrantes del Sindicato Médico, lamentablemente está ocurriendo con una frecuencia cada vez más importante”, remarcó.
Medina dijo que lo primero que hicieron fue comunicarse “con el afectado, para saber cómo fueron exactamente los hechos”. Explicó que, en una situación como esta, como estrategia, se deben seleccionar los pacientes más graves y más en este caso en el que “había un solo médico, con el apoyo del conductor, para atender a varios accidentados”.
LA ESTRATEGIA
“Por esta estrategia vamos al paciente que necesita más atención médica porque tiene un riesgo vital más cercano. Y fue lo que hizo este colega”, subrayó. Indicó que esto fue malentendido por la familia del otro accidentado, que no tenía lesiones de tanta entidad. “Ellos no lo vieron así. Y al principio verbalmente y luego físicamente agredieron al colega que estaba en el lugar”, apuntó.
Informó que el facultativo hizo la denuncia policial y fue valorado por forenses. “Por suerte fue sólo un mal trago y no resultó nada más, no en lesiones severas para el equipo de salud”, afirmó. También resaltó la labor de la Policía, que enseguida actuó para evitar inconvenientes mayores en este episodio.
Dijo que la valoración realizada en el lugar del siniestro fue correcta, porque el joven atendido en primera instancia “terminó en una neurocirugía. Es un paciente que está en un estado reservado, ingresado en uno de los sanatorios de Malodnado… O sea que, lo que derivó en la violencia, fue hecho correctamente”, expresó.
Indicó que, tras esto, el gremio se solicitó una reunión “grave y urgente, para ver qué medidas vamos a tomar, sabiendo que esto no cambia en nada nuestra predisposición a seguir ayunando en las calles. Esa es nuestra función”.
“Necesitamos, entre todos, encontrar soluciones para que este tipo de situaciones, en la medida de lo posible, no se repitan”, remarcó Medina. Y dijo que, por información extra oficial que maneja, otra colega que concurrió al lugar del mismo siniestro tras este episodio también fue agredida verbalmente en el lugar. “Se está repitiendo mucho. Lamentablemente”, aseveró.
Recordó que la reunión se cumplirá el jueves a las 20 y 30 en la Base 2 de Cardiomóvil. “Si podemos, vamos a aportar ideas para tratar de mejorar. No sólo nos vamos a quejar”, aclaró.
COLEGIO MEDICO BUSCA SOLUCIONES
En tanto, el Dr. Daniel González, integrante del Colegio Médico, dijo que, como ya lo había hablado recientemente en FM GENTE, “estos hechos aumentan en frecuencia. Y aumenta el tenor de la violencia. Es habitual el insulto, la descalificación. Y en este caso hubo una agresión física”.
Destacó que el Colegio está pensando “en cómo solucionamos esto. Estamos tratando de comprender por qué se da, por qué se generan estos hechos y cómo los podemos resolver”.