La visita anual de cárceles se cumplió en la jefatura de Policía de Maldonado, donde se presentaron 14 procesados en el juzgado penal de 4º turno y otros 15 procesados en el juzgado penal de 2º turno, por la comisión de los más diversos delitos.
Once de ellos recobraron la libertad, un caso pasó a estudio de la corte y los restantes 16 casos fueron negados.
El ministro de la Corte, doctor Leslie Van Rompaey dio detalles a nuestra emisora sobre la instancia cumplida y explicó los aspectos que se toman en cuenta para decretar las libertades. Los mismos tienen que ver no solo con la conducta del recluso, sino si es reincidente, el delito que cometió, cuando lo cometió y la peligrosidad que reviste.
Dijo además que no le alarma el bajo número de liberados en relación a la población total de la cárcel de Las Rosas que ronda los 500 internos, ya que antes de la visita, se hace un pormenorizado estudio de cada caso, y no todos resultan elegidos para la visita.
Redactado: R.A.
Concretada en el establecimiento de Las Rosas el pasado viernes, la visita anual de cárceles sólo aprobó la liberación anticipada de 10 de 112 presos que desfilaron ante los Ministros de la Suprema Corte.
La mesa constituida por los Ministros de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Felipe Hounie y Dra. Elena Martínez se hicieron presentes en el establecimiento carcelario de Las Rosas con motivo de la visita anual y recibieron las solicitudes de 88 personas privadas de libertad. Finalizada la visita, los Ministros otorgaron un total de 12 libertades, lo que representa un porcentaje del 13.63.
Hoy se realizó la instancia donde una docena de presos de Las Rosas, lograron la libertad por gracia de la Suprema Corte de Justicia. En su mayoría se trata de personas recluidas por delitos sexuales.