Organización de Mujeres Empresarias del Uruguay desembarcó en Maldonado
Interés General 08:00

Organización de Mujeres Empresarias del Uruguay desembarcó en Maldonado

El lanzamiento se llevó a cabo con la presencia de la directiva de la institución sin fines de lucro y autoridades departamentales. Maldonado es desde ahora el departamento en el que funciona la primera comisión de socias del interior del país

Para expandir su misión de incentivar el desarrollo profesional y el perfeccionamiento de competencias de las emprendedoras, empresarias y ejecutivas uruguayas, la Organización de Mujeres Empresarias del Uruguay (OMEU) seleccionó a Maldonado como el departamento en el que funciona formalmente desde el pasado viernes la primera comisión de socias del interior del país.

El lanzamiento se realizó en el AWA Hotel de Punta del Este con la presencia de la directiva de OMEU: su presidenta Anabela Aldaz, su vicepresidenta Elisa Facio y su directora ejecutiva Fernanda Castellanos.

A sus palabras de satisfacción por el logro de esta significativa apertura de la institución al interior del país, se les sumaron las de Gladys Scarponi, directora de Género de la Intendencia de Maldonado, las de Laura Pereira, referente de OMEU Maldonado y las de Beatriz Viera, mentora y líder del programa “Entre Todas”.

Acompañaron en el evento la senadora Magdalena Zumarán, el diputado Diego Echeverría, la directora de Asuntos Legales de la IDM Adriana Graziuso, la alcaldesa de Maldonado Dina Fernández Chávez, el alcalde electo de Punta del Este Javier Carballal, el nuevo presidente de la Unión de Comerciantes de Maldonado Andrés Rodríguez, Luis Barragán en representación de la Dirección de Turismo de la IDM, el artista Raúl Sampayo y un grupo reducido de socias OMEU Maldonado.

Programa “Entre Todas”, primera edición 2020
Al día siguiente OMEU Maldonado comenzó con su primer y gratificante tarea: coordinar el estreno del programa de formación “Entre Todas” de este año que ofreció a 25 emprendedoras incipientes locales a quienes en una jornada completa un grupo de mentoras de primer nivel -socias de OMEU- les compartió sus conocimientos, experiencias y herramientas para guiarlas y entusiasmarlas en el camino del emprender.

El llamado para el mismo se hizo en paralelo junto a la Dirección de Género de la Intendencia de Maldonado y en pocos días se anotaron cerca de 150 mujeres. Dada la situación sanitaria actual, debió acotarse el cupo de asistentes. El número de interesadas sólo incentiva a OMEU Maldonado a trabajar fuertemente a partir de ahora para cubrir la necesidad de capacitación y orientación para emprendedoras de todo el departamento.

Acerca de OMEU
Desde el año 2009 OMEU defiende los intereses del sector ante organismos públicos y privados e instituciones gubernamentales de forma honoraria mediante su comisión directiva y las 350 socias que componen esta organización civil sin fines de lucro diseñada para generar conciencia y promover la visibilidad de las mujeres empresarias en el Uruguay.

Acerca de OMEU Maldonado
Conformado por un grupo de mujeres empresarias, emprendedoras, ejecutivas, profesionales y referentes en la materia que residen en el departamento, OMEU Maldonado fue creado con la finalidad de promover la iniciativa empresarial femenina en todo el departamento.

A través de esta comisión se extiende la presencia de OMEU hacia el interior con el objetivo de apoyar y visibilizar las actividades lideradas por mujeres, generando ámbitos propicios para potenciar las oportunidades de negocios de este público en la comunidad y brindando, a su vez, capacitación para mejorar las diferentes ideas.

Para ello, la organización iniciará su operativa buscando instaurar el concepto “Maldonado cuatro estaciones” que consiste en una amplia variedad de propuestas en pos de contribuir a derribar la estacionalidad asociada a este lugar del país.

Con ese objetivo se trabajará para sumar al posicionamiento de Maldonado a partir de un plan cultural, turístico y productivo con acciones que fortalecerán la promoción de nuevos paisajes, cultura e identidades que se realizarán bajo los principios de la sostenibilidad y con lente de género.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias