Romero García, profesor de Filosofía y docente de Ética en la Universidad Claeh y asesor del Consejo de Formación en Educación de la ANEP, se mostró conforme con el resultado del acuerdo judicial.
En las condiciones del juicio abreviado al que se arribó se consideraron algunas cuestiones que habían sido solicitadas. Entre ellas "el tratamiento psicológico para el manejo de la violencia y la ira, para los cuatro procesados que van a tener que cumplir a lo largo de este año de condena, lo que nos parece importante".
Valoró la señal que ahora queda. "Más de uno pensará cómo actuar en situaciones similares, aún frente a la sospecha de un hecho delictivo o alguien que tenga apariencia delictiva", indicó.
El padre de la víctima, dijo que para las actuaciones en situaciones de sospechas o delitos, "están los brazos del Estado, la policía, los procedimientos adecuados y formales; y no ésta salvajada que se registró como mi hijo".
"Lamentablemente, estamos viendo hechos muy similares en Montevideo y a lo largo del país, incluso con consecuencias aún más grandes".
Dijo, que hemos tenido un ciudadano perseguido por ser considerado un ladrón, más allá de que fuera o no, terminó muerto.
Señaló, que en el caso de los agresores de su hijo, que "son muchachos jóvenes, esto también les servirá para poder insertarse en la sociedad y en la convivencia".
Consideró, que se contempló lo planteado en cuanto a disponer de una medida socioeducativa.
Admitió que fue "un buen cierre y ojalá deje una enseñanza para todos".
La valoración de la Fiscalía la consideró excelente. Enfatizó que la fiscal Rosés, "estuvo muy atenta en todo momento" y agradeció también a la Unidad de Víctimas de Delitos de Fiscalía, recibiendo de la misma "un apoyo constante".
Recordó, que cuanto se estuvo en una situación de desamparo, "estuvieron muy arriba nuestro y sobre todo en la contención psicológica y emocional de mi hijo". Para Analía Scarpa y Marcia Robaina tuvo palabras de elogio y consideró la labor de la fiscal como muy profesional.
Consultado, sobre la situación de su hijo, dijo que está bien, pudo retomar sus estudios habiéndole costado en los primeros meses. Hubo episodios de falta de concentración, pero, tuvo apoyo terapéutico.
Aclaró que no concurrió a la instancia judicial para no volver sobre las heridas. Entendió que para su hijo, el fallo fue reparatorio no solo en la confianza de la Justicia, en la cual por momentos tuvo sus dudas. Sostuvo, que es reparatorio hasta en lo emocional. "Va a estar mucho mejor aún a partir de esta sentencia", explicó el padre, Pablo Romero García.
El joven de 18 años que fuera agredido en Pinares al salir a caminar y que fuera confundido por un ladrón, declaró este martes en fiscalía donde ratificó todos los aspectos que su padre narrara en una carta conocida el fin de semana. Así lo indicó tras la audiencia su padre, el profesor Pablo Romero García, quien destacó un hecho muy llamativo y fue el ofrecimiento de dinero para que se fueran y dejar la casa que están alquilando para sus vacaciones.
La fiscalía de Maldonado de 2° turno, a cargo de la Dra. Ana Roses, imputó a cuatro hombres detenidos por agredir a un joven en la zona de Pinares de Maldonado, tal cual se informa en esta misma página. Fueron formalizados por un delito de violencia privada agravada en reiteración real con un delito de lesiones personales en calidad de coautores. El médico forense informó en su pericia que “presenta dolor en región lumbar baja, erosión en pierna izquierda y dolor en pierna derecha”.
Una resolución del órgano judicial de alzada desestimó una apelación de la fiscal Ana Laura Rosés para resolver la prisión preventiva por 90 días (negada por el juez), para B.D.R.R. por violencia privada agravada en reiteración y lesiones personales en calidad de autor; y de R.A.C.F., F.L.F. y F.O.G. por violencia privada agravada en reiteración real con lesiones personales como coautores.