Luis Eduardo Pereyra, aclaró en FM GENTE que hay algunos ajustes como en Sauce de Portezuelo y en Ocean Park entre otros, con reuniones donde se informó a los contribuyentes sobre el tema, dando que había padrones con retraso con relación a lo que debían pagar desde hace unos cuantos años. “Con un perfil de justicia social se hizo un reajuste para que cada cual paga lo que le corresponde”, dijo.
Aseguró no hay reaforos, no hay marcha atrás y si hay un error se está dispuesto a corregir todo lo que eventualmente pueda estar mal. “Todo el mundo tiene derecho al pataleo”, señaló el secretario general. Se analiza caso a caso, teniendo que de 104 mil padrones analizados menos de 20 fueron los que se ajustaron, agregó.
Los drones permiten identificar toda situación y se analiza a través de los técnicos municipales, donde hay mansiones frente al mar que estaban pagando entre 15 y 16 mil pesos, lo que no se compadece con la realidad. No se trata de ciudadanos malos pagadores, sino que se trata de una regularización a través de un reajuste, lo cual podemos perfectamente documentar, indicó.
“Sin matar y sin estigmatizar a nadie, para que todos podamos cumplir e incluso atender la situación social”, expresó. Con relación a la morosidad, indicó, que sin molestar a los ciudadanos, el estudio Posadas y Posadas recuperó al cabo del año 2021 unos 14 millones de dólares sin ningún juicio.
Se afirmó que hay un equilibrio solidario en todo el departamento merced a la recaudación central y con servicios que alcancen a todo el territorio, teniendo una convivencia pacífica y agradable, habiendo muchos ciudadanos que tratan de radicarse en esta parte de nuestro país.