La Cámara Inmobiliaria de Punta del Este-Maldonado recibió una denuncia de un ciudadano paraguayo que fue estafado por una inmobiliaria clandestina, llamada Indigomar Bienes Raíces, a la que la entidad ya había denunciado tiempo atrás por hechos de similares características. Javier Sena, vicepresidente del organismo, aseguró que situaciones como la del turista paraguayo, que entregó 8.000 dólares de manera adelantada, son muy frecuentes y muy lastimosas.
El empresario dijo que el pasado sábado al mediodía recibieron la información de un turista que se presentó en la institución diciendo que fue estafado por una inmobiliaria, que resultó ser Indigomar Bienes Raíces.
“Nosotros ya habíamos denunciado a esta inmobiliaria a DGI, al Ministerio de Turismo, al BPS, a la Senaclaft. Esta gente opera de forma clandestina en la zona y la idea es poner en conocimiento a las autoridades de que se sigue trabajando de esta forma”, sostuvo Sena.
“Hay otra persona que se hizo presente hoy hace un par de horas con un problema con un portal. Esto es muy frecuente, lamentable y lastimoso por el veraneante y el mal momento que pasan”, apuntó.
Sena dijo que desde hace un año vienen denunciando la inmobiliaria falsa y aseguró que “el Estado en su conjunto es omiso a la situación, porque no han apresado a los responsables”.
“Lo que nos dicen de Investigaciones es que hay apresadas algunas de los responsables, pero no se ha agarrado al cabecilla”, indicó.
“Esto ya no es un caso ni dos ni tres. Es muy frecuente. En los próximos días vamos a salir a la información pública porque nos tiene muy preocupado este tema”, añadió.
“Hemos pedido al Ministerio de Turismo que publique las inmobiliarias que están en orden y pueden ofrecer este servicio”, concluyó.
COMUNICADO
La Cámara emitió un comunicado en el que dio a conocer los hechos registrados.
“Nuestra Institución de forma inmediata enviará a las autoridades competentes la denuncia recibida y con la documentación firmada por la persona damnificada, y se entregará en las oficinas del Ministerio de Turismo, DGI, Senaclaft. Se le solicitó también al ciudadano paraguayo que hiciera la denuncia correspondiente en dependencias de la Dirección de Investigaciones”, agregó.
La gremial dijo que “esta situación, se repite constantemente en nuestra zona balnearia, por pseudos inmobiliarios, personas que no están habilitadas y que dejan mal al destino turístico Punta del Este, Uruguay, al sector inmobiliario que trabaja honestamente, en condiciones desventajosas con los portales, personas clandestinas, etc. En reiteradas oportunidades hemos solicitado al Ministerio de Turismo que se dé cumplimiento al decreto 385/94, el cual dice que se debe publicar por diversos medios gráficos antes de cada temporada, a quiénes están habilitados a desempeñar la labor de Operador Turístico Inmobiliario, y de ésta forma los visitantes podrán elegir con qué inmobiliarias debidamente registradas y abaladas por el Estado le realicen el alquiler”.
Foto: Ilustrativa