GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

Junta Departamental, Fiscalía, Vaz, partidos políticos
Política 10:00

Partidas a sectores de la Junta Departamental: Los detalles de la solicitud que realizó el fiscal Vaz sobre el dinero que reciben los partidos políticos

La investigación se realiza a partir de una denuncia realizada por un particular.

El fiscal Jorge Vaz solicitó a la Junta Departamental los detalles de los dineros que recibieron los partidos por concepto de partidas destinadas a los sectores, así como el número de cuentas o cheques de pagos en efectivo realizados entre 2015 y 2025, de acuerdo al expediente que llegó al legislativo departamental.

El 28 de agosto el fiscal Vaz remitió a la Junta Departamental un oficio solicitando información a partir de la denuncia formal que un particular radicó la semana pasada y que apunta al llamado "Fondo de Fortalecimiento de los sectores con representación en la Junta”, según informó en ese momento FM GENTE.

El Fondo de Fortalecimiento es un mecanismo de los sectores políticos con representación en la Junta Departamental, un mecanismo adoptado por el legislativo desde el año 2015 y por el que cada sector con ediles cobra un monto de dinero mensual.

Las partidas fueron votadas en su momento por todas las bancadas y partidos representados en la Junta y han sido objeto de observaciones por parte del Tribunal de Cuentas y la Jutep. Los organismos de contralor sostienen que el fondo es violatorio de la Constitución porque se lo considera como de carácter retributivo para los ediles que, según el artículo 295 de la carta magna, son cargos honorarios.

Vaz es el fiscal que llevó adelante la investigación de los tres expresidentes de la Junta Departamental por obras realizadas en el edificio del organismo. Este caso sobre las partidas se trata de otra investigación.

En el oficio enviado a la Junta Departamental al que accedió FM GENTE, el fiscal señala que la Fiscalía Departamental de 5° turno de Maldonado se encuentra investigando hechos denunciados por un particular “referidos a presuntas irregularidades en el uso de fondos públicos” por parte de la Junta.

De acuerdo al documento, Vaz solicitó a la Junta el “listado de personas físicas, jurídicas y/u organizaciones de la sociedad civil a las cuales la Junta Departamental de Maldonado les haya transferido y/o pagado sumas de dinero, en los períodos legislativos 2015-2020 y 2020-2025, en concepto de partida” establecida por la Junta el 17 de julio de 2015.

También pide que se detalle “en cada pago realizado, el número de cuenta de destino, el tipo de cuenta, así como el banco en que se efectuó el depósito o transferencia”.

La solicitud de Vaz también plantea que en caso de pagos en efectivo se remita cheque u otro instrumento, y recibo firmado por el receptor de fondos. En esos casos, indicó el fiscal.

El fiscal también pidió la documentación presentada por cada sector en los casos en que esos grupos hayan consignado a quién transferir o abonar las sumas de dinero correspondientes.

Por último, Vaz solicitó los documentos presentados por los sectores destinatarios de las partidas, con la correspondiente rendición de cuentas de los dineros recibidos.

¿Quieres estar informado las 24 horas?

🔔 Suscríbete gratis a nuestro canal de YouTube y no te pierdas las últimas noticias de maldonado y el mundo. ¡Información al instante!

Suscribirse
Lo más visto
Multimedia
Más noticias