Pese a anuncio de no recibir tarjetas personal de algunas estaciones aducen no tener directivas; la medida entra en rigor este lunes
Interés General 18:00

Pese a anuncio de no recibir tarjetas personal de algunas estaciones aducen no tener directivas; la medida entra en rigor este lunes

A horas de entrar a regir la medida de no vender combustibles con tarjetas de crédito y débito en estaciones de servicio de Maldonado, en algunos lugares se señala a los automovilistas que hasta ahora no hay una decisión de aplicar la medida, por lo menos en todas los puntos del departamento.

En su momento el vocero de los Vendedores de Combustible de Maldonado (Vecoma) Nicolás Pascareta dijo que desde este lunes 4 de abril no se recibirían los plásticos porque cada vez hay que abonar más a las tarjetas debido al aumento de los combustibles.

El presidente de la Unión Nacional de Vendedores de Nafta (Unvenu) Daniel Añón coincidió con Pascareta en que quienes venden con plásticos ganan menos porque las empresas de tarjetas se llevan más monto.

La situación es dispar en el país: en el Sur y la costa la relación de venta con tarjetas y el contado es de 80% a 20%, mientras que en otros puntos es exactamente al revés, sobre todo en pequeñas ciudades.

El propio intendente Enrique Antía se mostró partidario de "revisar" el tema arancelario.

Por su parte Añón agregó que el Banco de la República podría incidir positivamente aplicando una corrección a la baja en sus tarjetas acercándose a la realidad de los propietarios de estaciones quienes, dijo, no pueden subir el combustible con la misma libertad que se corrigen los aranceles por las empresas que libran tarjetas.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias