Piriápolis: obras en Escuela 52 comienzan el lunes; confirman que techo estaba mal colocado
Interés General 12:00

Piriápolis: obras en Escuela 52 comienzan el lunes; confirman que techo estaba mal colocado

Las obras en la Escuela 52 de Piriápolis, afectada por el tornado, comenzarán el próximo lunes, anunció el arquitecto de Primaria, Jaime Sztern. El jerarca confirmó que el tornado dejó al descubierto otros problemas de ejecución en la obra. El techo había sido colocado en el año 2013.

Sztern dijo al semanario La Prensa que ya quedó definida la empresa que ejecutará las obras en la Escuela 52 y todo está previsto para que comiencen el lunes 14 de noviembre.

Además de la colocación del techo, las obras incluyen la renovación total de la instalación eléctrica, dijo el arquitecto. Aclaró que no se trata de la firma que había ofrecido la donación, sino que, por un tema de costos, se optó por otra empresa.

Explicó en ese sentido que la colocación del techo demanda obras previas y posteriores y luego de analizadas las propuestas se adjudicó a la empresa que cotizó mejor todo el trabajo.

“Otro tema importante en éste caso son los plazos. La obra tiene que estar terminada sí o sí en febrero, a más tardar los primeros días de marzo, antes del inicio de clases y hay que tener en cuenta que está la licencia de la construcción en el medio. La empresa adjudicada se estaría comprometiendo a cumplir con esos plazos”, resaltó.

Sztern habló también sobre la remodelación de los baños. Reconoció que la obra está un poco demorada, pero indicó que en los próximos días se termina la batería de baños de los niños. Consideró que terminada la batería de baños de niños y niñas, y puestos en funcionamiento, se podría habilitar la parte del comedor que tiene entrada lateral, donde podría funcionar como tal, o si es necesario como aulas para atender la problemática que atraviesa la escuela en estos momentos.

Sztern fue consultado respecto a si hubo negligencia de parte de la empresa que colocó el techo. Respondió que “desde un principio se constataron filtraciones de agua y el tornado dejó al descubierto otros problemas de ejecución. De hecho, nunca se hizo la recepción definitiva de obra y el caso está en Jurídica de ANEP donde ya se ha hecho algún tipo de intimación a la empresa”. En los últimos días elevó un informe detallando todos los problemas que se verificaron tras el tornado, que se suman a los ya conocidos.

El arquitecto comentó que asumió en ANEP cuando el techo ya estaba colocado, pero fue el encargado de recibir la obra, algo que no hizo porque los problemas estaban a la vista, el techo se llovía. Señaló que la empresa fue varias veces a intentar solucionar el problema pero nunca pudo, hasta que finalmente no se apareció más en la escuela, resignándose a perder el depósito en garantía.

Sztern consideró que cabe un reclamo a la empresa, aunque eso es una cuestión que atañe a las autoridades de Primaria.

“Lo que se voló fue la parte del techo que tenía problemas. Diferentes problemas en los apoyos, en las uniones de las chapas, detalles que uno podría pasar por alto pero a la luz de esto y analizando lo que quedó de las chapas, haciendo una especie de autopsia, uno puede verificar que hay problemas”, sostuvo

“No se notaba que hubiera movimiento de techo como los que detonó este tornado y también hay que decir que la fuerza de éste viento no es nada usual. El techo se levantó por la succión que hizo el viento. Hay que decir también que el techo ya soportó una cantidad de temporales y no había pasado nada. Esto fue algo muy excepcional”, puntualizó.

Sztern destacó la rápida acción de las autoridades de la Educación Pública que en forma inmediata al día de la tormenta quedó resuelto el tema logístico y económico, tanto para la Escuela 52 como para la Colonia Escolar.

Foto: gentileza semanario La Prensa.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias