Plada tironeó y arrastró a Marcela Fernández, pero no le pegó, según el auto de procesamiento
Interés General 07:30

Plada tironeó y arrastró a Marcela Fernández, pero no le pegó, según el auto de procesamiento

De acuerdo al auto de procesamiento, que fue divulgado por el Poder Judicial, el ahora exedil nacionalista de Maldonado, José Plada, tironeó y arrastro a su esposa, la también curul Marcela Fernández, aunque no se probó que la haya golpeado. Como se ha informado, Plada fue procesado sin prisión por un delito de violencia privada y deberá cumplir tareas comunitarias tras este episodio, que le costó el cargo al que era presidente de la Comisión de Género de la Junta Departamental

El Poder Judicial informó que “el Juez Letrado de Rivera de 1º Turno, Dr. Diego González, decretó el procesamiento sin prisión de un edil de Maldonado que, por medio de amenazas y el uso de violencia, hizo retirar a su pareja de un restaurante en la ciudad de Rivera”.

Recordó que “con motivo del Congreso de Ediles Departamentales llevado a cabo en setiembre del presente año, en la ciudad de Rivera, se hicieron presentes varias delegaciones y participantes procedentes del departamento de Maldonado. Entre ellos asistieron el encausado J. J. P. O. junto con su pareja, quien también es edil de la ciudad de Maldonado”.

“El día 2 del presente mes, en horas de la noche, varios colegas ediles y amigos concurrieron a cenar a un restaurante de la ciudad. Allí también asistió la pareja, que arribó sola al lugar. En determinado momento el indagado le advierte a la Sra. M. F. (su pareja) que cesara en el consumo de alcohol. Posteriormente se retira por un momento del lugar para trasladar a otra señora hasta el hotel. De regreso el indagado se encontraba ofuscado por la conducta de su pareja. Cuando ingresa al restaurante, ve a su pareja rodeada por dos hombres, quienes estarían tocándola de forma inapropiada”, se indicó.

Además, se señaló que “estos hechos provocaron que el hombre retirara del lugar a la mujer de forma violenta y mediante amenazas. Fuera del comercio se registró una discusión que llamó la atención de los que allí estaban presentes y quienes se encontraban dentro del local. Minutos más tarde la mujer radicó la denuncia ante la Unidad Especializada de Violencia Doméstica y Género de la Jefatura de Policía de Rivera”.

“El magistrado dispuso el procesamiento sin prisión del edil como presunto autor de un delito de violencia privada. Como medida sustitutiva le impuso la prohibición de acercamiento, de relacionamiento y de comunicación a través de cualquier medio con la Sra. M. F. por un período de seis meses. Además, tiene la obligación de cumplir tareas comunitarias en organismos públicos o en organizaciones no gubernamentales, cuyos fines sean de evidente interés o utilidad social, vinculados directamente con el trabajo con víctimas de violencia doméstica y en políticas públicas en materia de género y generaciones, por un plazo máximo de diez meses y doce horas semanales de labor”, se subrayó.

El auto de procesamiento tiene 23 párrafos y abunda en detalles de lo que pasó en el restaurante “El Vagón” de Rivera en la noche del 2 de setiembre.

El matrimonio de ediles había ido al restaurante a cenar, en compañía de otros colegas y amigos.

El músico y animador encargado del karaoke, que declaró en calidad de testigo, dijo que "en un momento veo al edil que empuja a la señora hacia la puerta, la sacude fuerte, con los dos brazos. Yo seguí cantando. Habrán pasado dos minutos y se empezaron a escuchar gritos afuera: ‘No me pegues, no me pegues’, todo el mundo lo escuchó”

Agregó que en un momento salió del local “voy hacia el auto donde estaban; había otras personas. Yo lo agarro de atrás al edil y él dice: No le estoy pegando. Ella estaba en el asiento trasero del auto, tirada hacia atrás, y él adelante; él la estaba agarrando con los brazos, la estaba sacudiendo. Él dijo: No le estoy pegando y ella dijo Sí, me está pegando. Cuando lo tiré hacia atrás, él dijo que se iba y se subió al auto y lo prendió”.

El músico del restaurante, así como otros testigos, presenciaron el incidente cuando el desorden en la calle ya era mayúsculo. Sin embargo, nadie pudo constatar que la edila hubiera sido golpeada ni observaron que estuviera lastimada, aunque alguno vio que "en un momento la mujer se cayó", porque había llovizna y la calle estaba resbaladiza esa noche.

Plada declaró ante el juez que “esa noche bailamos mucho, se armó baile como a las 23 hs. Hasta que estuvo medianamente sobria, todo iba bien; luego pidió otra botella, yo ahí empecé a decirle que no tomara, ella decía que tenía todo controlado. Yo estaba preocupado porque sé cómo terminan estos temas, ella estaba mal. Siguió tomando y empezó a complicar. Yo quería llevarla y ella no quería, le decía de irnos porque teníamos que levantarnos temprano. Ella decía que no, y se levantaba a bailar a cada rato".

"En un momento, salí a llevar a S. al hotel y cuando vuelvo ella estaba contra una pared y dos caballeros estaban aprovechándose, manoseándola por la espalda y la pierna. Ella no sabía dónde estaba parada, estaba hecha una piltrafa. Esos hombres no sé quiénes eran", agregó.

Luego de sacarla del local por la fuerza y de intentar meterla en el auto, el edil contó que su pareja "tiraba manotazos y patadas para todos lados. Yo no ejercí ningún tipo de violencia contra ella. La senté en el asiento de atrás. Ella se enderezó y dijo que quería volver al boliche. Le dije que no hiciéramos papelones”, señaló. “Cuando se desacató y dijo que no se quería ir, se puso violenta y tiró unos manotazos. Yo siempre me quedé quieto, no reaccioné".

"Yo agarré la Comisión de Género (en la Junta de Maldonado) porque soy anti violencia", comentó.

Dijo que se marchó solo al hotel, que sufrió una "crisis nerviosa, rompió diversos objetos y prendas de vestir, tomó sus cosas, las colocó en la única valija que tenían en común, abandonó el lugar" y fue a la terminal de ómnibus de Rivera, desde donde partió hacia Maldonado-

En tanto, la denunciante declaró que en momento de la noche Plada salió a fumar y un amigo le habría dicho que si no sacaba a la edila del lugar otras personas "iban a mantener relaciones sexuales con ella".

"P. volvió y nos dijo que nos fuéramos, me agarró del brazo y me llevó para afuera. Yo estaba bailando, le dije que me quería quedar y ahí empezamos a forcejear. Me dijo: Vámonos. a los gritos, la gente no escuchaba porque había muchas personas".

"Afuera, como yo no quería irme y él quería que me fuera, discutimos. Él no me explicó por qué quería que me fuera, me dijo que nos teníamos que ir. Me dijo que le habían dicho que me iban a c..., y yo le dije que me quería quedar".

Luego del enfrentamiento callejero, cuando P. ya se había marchado solo al hotel, la edila recibió contención de algunos colegas. Fue entonces que alguien la vio caer: "En ese momento lloviznaba y estaba todo mojado".

El encargado del restaurante la llevó al hotel. Ella retiró sus pertenencias en una sábana y compareció a radicar denuncia ante la Unidad Especializada de Violencia Doméstica y Género de la Jefatura de Rivera. Luego, en la sede judicial, la edila admitió: "No, no, él no me pegó, forcejeamos".

De hecho, la edila decidió retirar la denuncia que había efectuado en la Policía, pero en casos de presunta violencia doméstica igual se debe enterar a la justicia competente.

El auto de procesamiento revela, además, que a Marcela Fernández “le practicaron prueba de espirometría que arrojó como resultado 1,41 gramos de alcohol por litro de sangre".

Foto: Facebook.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias