Una cuadrilla de la Intendencia limpiará mañana la zona; ANCAP descartó que los primeros hallazgos tengan que ver con rotura de la boya de José Ignacio.
A la aparición de hidrocarburos en la costa de Sauce de Portezuelo y Ocean Park, se sumó en la tarde del sábado la detección de un hallazgo de ese tipo sustancia en la playa de El Chorro.
La directora de Ambiente de la Intendencia de Maldonado confirmó que la presencia de hidrocarburos está “muy diseminada en la arena”, por lo que las tareas de limpieza comenzarán el domingo temprano. El hallazgo fue detectado por vecinos del lugar.
“Se continúa monitoreando la faja costera y se dio aviso al Ministerio de Ambiente y ANCAP, dado que se trata de un tema que está en su área y la Intendencia apoya en todo lo necesario”, informó la Intendencia de Maldonado en un comunicado.
De acuerdo a fuentes consultadas por FM GENTE, personal de ANCAP y del Ministerio de Ambiente visitaron el sábado en la mañana los dos puntos en los que se detectaron los primeros hallazgos. Según indicaron, ANCAP transmitió que existen distintos tipos de hidrocarburos y se intenta establecer cuáles serían los que se encontraron.
Esta tarde, una vez conocida la situación de El Chorro, FM GENTE buscó una explicación de ANCAP pero desde Comunicación de la empresa estatal no respondieron a la consulta.
El viernes de mañana vecinos de Sauce de Portezuelo hallaron rastros de hidrocarburos en la playa de ese balneario, informó a FM GENTE Fernando Niggemeyer, secretario de la Asociación de Fomento y Turismo de Sauce de Portezuelo.
En la tarde del sábado ANCAP publicó en su cuenta de X lo siguiente: "Las manchas de hidrocarburo observadas en la costa, a la altura de Sauce de Portezuelo y Ocean Park no están relacionadas con la boya petrolera de José Ignacio o con el oleoducto, según surge las verificaciones realizadas en la jornada de hoy por la Armada Nacional y por Ancap". La empresa agregó que se relevaron las "zonas críticas" y que se sobrevoló la zona de la boya "sin registrarse ningún incidente o actividad".
También destacó que personal de la empresa colaboró con la limpieza de la playa y que se sigue monitoreando la situación y otros puntos de la costa. El comunicado de X no hace referencia a lo ocurrido en la playa de El Chorro y tampoco da detalles de la situación de la boya.
Desde hace varios días la actuación de ANCAP en la costa de Maldonado es de interés público.
El domingo pasado se produjo una fuga en la boya de José Ignacio que según las autoridades no tuvo impacto ambiental porque se detectó a tiempo y fue una muestra pequeña, que calcularon entre 40 y 50 litros.
Desde ese día la terminal este está sin trabajar porque todavía no se pudieron establecer las causas del derrame. El barco de bandera maltesa fue traslado a Piriápolis.
La paralización de la boya, y la permanencia del barco en aguas uruguayas, tiene un costo de 80 mil diarios para ANCAP. Todavía no se retomó la actividad.
Segunda fuga de hidrocarburos en costas de Maldonado; Ancap investiga las causas porque desconoce el origen
Hallaron rastros de petróleo en Sauce de Portezuelo: Intendencia y Ancap trabajan en la zona
Fuga en boya petrolera de José Ignacio: Diputado Casaretto pide informes a distintos ministerios
La paralización de actividades en la boya petrolera de José Ignacio le cuesta ANCAP más de 80 mil dólares diarios