GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

Ancap, boya petrolera, Casaretto
Medioambiente 09:55

Fuga en boya petrolera de José Ignacio: Diputado Casaretto pide informes a distintos ministerios

La terminal sigue paralizada desde el domingo y ANCAP no tiene fecha prevista para retomar la actividad.

La fuga en la boya petrolera de José Ignacio fue controlada a nivel ambiental, según afirman las autoridades, pero los problemas ocasionados por su ruptura están lejos de terminar. Desde el domingo la terminal está paralizada, lo que le genera a ANCAP un costo diario de 80 mil dólares, de acuerdo a fuentes consultadas por FM GENTE. A eso se sumó, en las últimas horas, que el tema llegó al Parlamento, luego de que el diputado por Maldonado, Federico Casaretto, realizó pedidos de informes a distintos ministerios para conocer detalles de lo sucedido.

Mientras tanto, la comunicación pública de la empresa estatal se limitó a tres hilos publicados vía X, que se centran en que continúan se los trabajos para detectar el problema, pero de momento no se aclara cuándo se retomaría la actividad, lo que aumenta todavía más la incertidumbre.

El domingo en la tarde el periodista Marcelo Gallardo informó en sus redes sociales que se suspendió una operación de descarga en la Terminal Este, luego de que se detectó una fuga en el tanquero Eagle San Francisco, un buque de bandera maltesa que había zarpado el 30 de junio de Texas.

Poco después, ANCAP escribió en X: “Hoy, el personal técnico de ANCAP en las maniobras rutinarias de la descarga de crudo en la boya de José Ignacio, detectó una pequeña pérdida de producto. Como consecuencia, se detuvo la operación en forma inmediata. Mañana (por el lunes) se realizarán inspecciones para retomar el bombeo normal una vez solucionada la situación”.

El lunes, con el barco paralizado, FM GENTE intentó contactarse con Comunicación de ANCAP, que indicó que de momento no habría novedades y que en la tarde se volverían a comunicarse con la radio, cosa que no sucedió. Ese día en X, ANCAP escribió: "Técnicos de ANCAP continúan los trabajos de inspección en la boya de José Ignacio tras interrumpir la descarga de crudo en el día de ayer, luego de constatar una pequeña pérdida de producto. Se retomará el bombeo una vez que se concreten los trabajos".

La Prefectura del Puerto de Punta del Este explicó detalles del procedimiento el mismo lunes. El prefecto Sebastián Sorribas explicó que “cuando se detecta una fuga, se activa una empresa de control de contaminación y se exige que la operación se detenga hasta que el problema sea resuelto”.

Al día siguiente, Alejandro Nario, director de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Ambiente, dijo que el incidente fue “menor” y que la fuga quedo contenida gracias al sistema de detección instalado.

Ayer miércoles, fuentes consultadas por FM GENTE informaron que el costo para ANCAP por tener el buque paralizado en el lugar tiene un costo de 80 mil dólares, porque el barco de debería haber seguido su curso y se encuentra detenido.

Ante esta situación, el diputado Casaretto cursó pedidos de informes a los ministerios de Industria, Ambiente y Defensa, para conocer detalles sobre la fuga, costos de la paralización de la terminal, y plazos previstos para que se retome la obra.

Casaretto consultó sobre los detalles de la “pequeña pérdida”, los costos económicos generados por la suspensión de actividades en la boya, las medidas adoptadas por ANCAP para solucionar la situación, las comunicaciones de ANCAP más allá de la red social X, los detalles del producto vertido y el volumen de filtración en el mar, entre otras preguntas.

En tanto, en la noche del miércoles, Natalia Arralde de Comunicación de ANCAP se comunicó con FM GENTE. Explicó que la actividad en la boya sigue paralizada porque al no encontrarse el origen de la fuga no se puede bombear, ya que se corre el riesgo de que vuelva a derramarse crudo.

Insistió en que fue una fuga mínima de unos dos minutos, equivalente a unos 40 litros de crudo, y que el Ministerio de Ambiente evaluó que no hubo impacto ambiental. Sin embargo, la boya sigue sin funcionar porque no se logra establecer cuál es el problema que, según explicó, estaría en las mangueras que conectan la boya con los barcos.

ANCAP está desde el domingo “en comité de crisis” con las diferentes gerencias involucradas y por ahora no se sabe cuándo volverá a funcionar la terminal.

Arralde dijo que la empresa entiende que el riesgo ambiental quedó despejado y que ahora se trabaja para ver cuándo podrá retomarse la actividad, sin fecha prevista por el momento.

La responsable de Comunicación de ANCAP agregó que el buque fue trasladado a Piriápolis. “Se fue a una zona segura para evitar las olas”, dijo vía Whatsapp.

Además, indicó que el contrato diario tener el barco paralizado es de 47.500 dólares. A esa cifra hay que sumarle costos extra, como por ejemplo el personal, trabajos especiales y horas extras, según otras fuentes consultadas por FM GENTE. Agregó que el buque fue trasladado a Piriápolis, por razones de seguridad, para mantenerlo alejado de las olas.

Vertido de crudo en boya petrolera: ANCAP sigue sin explicar qué sucedió

Fuga en boya petrolera de José Ignacio: Diputado Casaretto pide informes a distintos ministerios

La paralización de actividades en la boya petrolera de José Ignacio le cuesta ANCAP más de 80 mil dólares diarios

Director de Evaluación Ambiental dice que derrame de crudo en boya petrolera está controlado. ANCAP sigue sin pronunciarse

Foto: Instagram de Federico Casaretto.

¿Quieres estar informado las 24 horas?

🔔 Suscríbete gratis a nuestro canal de YouTube y no te pierdas las últimas noticias de maldonado y el mundo. ¡Información al instante!

Suscribirse
Lo más visto
Multimedia
Más noticias