Botinelli ve elección reñida en Maldonado
El politólogo Oscar Botinelli dijo que hay tres fotografías que pueden ser posibles a la hora de ocupar el sillón comunal.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
El politólogo Oscar Botinelli dijo que hay tres fotografías que pueden ser posibles a la hora de ocupar el sillón comunal.
También participarán quienes aspiren a ser Alcaldes de nuestro principal balneario. Comenzarán el 9 de abril y serán en la sede de la Liga, Rambla Claudio Williman y P 1.
El candidato nacionalista impulsa cambios en ese sentido. Los inspectores no podrán multar la primera vez sino advertir, tendrán tablets para registrar infracciones online y no cobrará patente a motos que cumplan determinados requisitos.
Tal como adelantó FM GENTE, la escuela número 16, donde se realiza una experiencia de sétimo, octavo y noveno grado, correspondiente a primero, segundo y tercero de liceo, dejó de dar clases en séptimo grado, y varios niños sin poder continuar sus estudios. El diputado Eduardo Costa, dijo que tendrá una reunión con Codicen y buscará mecanismos parlamentarios para revertir la situación.
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, impulsa una transformación del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) para hacerlo más ágil y efectivo. El 17 de abril estará en el departamento para firmar convenios de capacitación.
El candidato a alcalde de San Carlos por el Frente Amplio, Enrique González, dijo a FM GENTE que hay que profundizar las políticas impulsadas por la izquierda, entre ellas la gestión y ejecución del presupuesto. Esto se traduce en mejor alumbrado, recolección de residuos y calles. Pero también en pensar políticas para el empleo en la zona.
El diputado y candidato del Partido Nacional a la Intendencia de Maldonado, dijo que si gana devolverá a muchos funcionarios de carrera su lugar porque se le pusieron dirigentes políticos por encima y agregó terminará con la persecución y el revanchismo. Afirmó que de la auditoría participarán todos los partidos para que haya garantías. También se mostró partidario a debatir y señaló que el déficit de la IDM supera los 130 millones de dólares.
El candidato a la Intendencia de Maldonado por el Frente Amplio, Pablo Yuyo Pérez, emitió una declaración de apoyo al ingeniero Jorge Hourcade sobre el agua corriente con olor y color, y afirmó en FM Gente que el tema ha sido utilizado políticamente por sectores que quieren sacar un rédito en la próxima elección departamental.
Mario Scasso, de Unión y Cambio, dijo a FM GENTE, que la situación de Maldonado es crítica al punto que nadie sabe bien cuantos habitantes hay porque el censo realizado fue pésimamente mal hecho. Agregó que se viene una crisis de desocupación al caer la industria de la construcción.
El candidato, Jorge Shusman dijo que ninguna de las dos posiciones soluciona el tema, ni la renuncia de Jorge Hourcade, ni tampoco el no cobro de tarifas.
La ex Directora de Higiene se lanzó como candidata en busca de ser la alcaldesa de Maldonado. Oscar De los Santos recordó que en el sonado caso de las cooperativas de helados Araujo fue centro de críticas. Pablo Pérez insistió con el puerto en Puntas del Chileno y Susana Hernández destacó la firmeza de la ex jerarca
El diputado de la Unidad Popular, Eduardo Rubio, afirmó en FM Gente que la contaminación ha puesto al país en “emergencia nacional”, y que lo notó cuando llegó al Parlamento y empezó a manejar otro nivel de información. Rubio fue entrevistado junto a José Castro, candidato a alcalde de Maldonado, y a Omar Toral, del 26 de Marzo.