Doctari es una plataforma digital segura y sencilla que conecta al instante a pacientes con médicos, tanto de forma virtual como presencial. Es el único sistema online que permite a cualquier persona elegir el médico de preferencia, sin esperas y sin costos fijos mensuales, se informó. Los socios fundadores de Doctari son el Dr. Roberto Canessa, Ing. Omar Paganini, Ec. Macarena Botta, Ing. Julio Arocena, Dr. Diego Estol, Ing. Rodrigo Alvez, Amílcar Perea, Fernanda Ariceta, Carina Novarese, Dra.Anat Rausky e Ignacio Fernandes.
La aplicación se puede descargar fácilmente y sin costo en App Store para IOS y en Google Play para Android desde cualquier dispositivo y permite compartir información, incluyendo estudios clínicos. Es posible utilizarla desde la web en cualquier computadora. En el caso de la consulta virtual, se realiza por un sistema de videoconferencia cerrado y privado, en el que nadie puede acceder. Es un espacio exclusivo entre el médico y el paciente. También puede elegir la consulta presencial en caso de desear trasladarse al consultorio del médico.
INMEDIATA Y SIMPLE
La inmediatez y simplicidad del servicio proporcionan apoyo y contención para la persona y su familia en el momento en que lo necesitan. El paciente obtiene una opinión médica y las recomendaciones del caso en forma ágil y directa, se destacó.
Amílcar Perea, uno de los fundadores de este nuevo servicio, dijo a FM Gente que “Doctari es una plataforma para facilitar la integración entre los pacientes y los médicos, usando la tecnología”.
Indicó que se procura “facilitar el acceso de personas que necesiten asistencia médica, o una consulta, o una segunda opinión, a un especialista, sin la necesidad de tener que trasladarse o tener que trabajar, ya que puede hacer a través de una videoconferencia. Y si eventualmente se requiere una consulta presencial, también se puede coordinar a través de Doctari”.
Cualquier persona puede acceder a Doctari y utilizar sus servicios. “Doctari es el único sistema online que permite elegir el médico de preferencia y que brinda una consulta personalizada y de calidad. Representa una mejora para las personas porque pueden elegir un médico en el momento en que lo necesitan y según su necesidad puntual, sin tener que comprometerse a un pago fijo”, explicó el Ing. Omar Paganini, cofundador de Doctari.
Por otra parte, los profesionales de la salud que ingresan a Doctari se seleccionan en base a la experiencia, trayectoria, se chequean las referencias y se realiza un control de los títulos académicos. “Doctari permite a los profesionales de la salud el libre ejercicio de la profesión, accediendo a nuevos pacientes”, dijo la Dra. Anat Rausky, cofundadora de Doctari.
APOYO DE LA ANII
El emprendimiento contó con un apoyo inicial de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) por su aporte de valor al desarrollo. “El impacto de un servicio de estas características para la integración del país es muy grande. Deslocaliza un servicio tan importante como la medicina”, comentó Macarena Botta, directora ejecutiva de Doctari.
En el mundo existen servicios similares. Pero se señaló que Doctari tiene un diferencial en su equipo de soporte donde incluye profesionales de la medicina y de la tecnología trabajando juntos para un modelo sólido y orientado a mejorar las condiciones tanto para pacientes como para médicos.
El servicio se abona únicamente cuando el paciente lo requiere, sin costos fijos y se efectúa a través de un medio de pago con tarjeta de crédito, débito de una cuenta o pago en locales de cobranza. Para los profesionales de la salud es un sistema transparente y sencillo que le permite únicamente ocuparse de la atención a los pacientes, se agregó.