Cuatro horas es el promedio de espera por cuadros respiratorios
Tanto los centros de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) como los privados, afrontan una consulta importante por cuadros respiratorios.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
Tanto los centros de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) como los privados, afrontan una consulta importante por cuadros respiratorios.
Se conoció este lunes un nuevo informe semanal del coronavirus en Uruguay por parte del Ministerio de Salud Pública (MSP). Según el reporte, entre el 29 de mayo y el 4 de junio se registraron 9.184 casos nuevos de Covid-19. El informe anterior había marcado que en una semana se habían registrado 9.389 casos, por lo que hubo un descenso en los números semanales. La positividad fue del26,9%.
Esta semana se elevó al directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), por parte de la dirección técnica del Hemocentro Regional, una solicitud para que la institución sea auditada. El pedido obedece a información manejada en algunos medios y reproducida en diferentes plataformas sobre "Venta de plasma y exportación de sangre desde Uruguay".
El dato forma parte de las estadísticas “preliminares” que se dispone a divulgar el Ministerio de Salud Pública el 17 de julio en el Día de Prevención del Suicidio, según adelantó el diario El País.
Con motivo de la realización en Maldonado de la Asamblea Anual Ordinaria de FEMI su presidente Dr. Daniel Ayala, junto a varios integrantes del Comité Ejecutivo y la Unión Médica de Maldonado, realizaron una intensa gira previa como parte de la iniciativa “FEMI en su lugar”.
El Centro de Congresos y Exhibiciones de avda. Pedragosa Sierra recibirá ente el 29 de setiembre y el 2 de octubre de 2022 al XXXI Congreso de la Asociación Mundial de Sociedades de Patología y Medicina de Laboratorio.
La Asamblea de la Federación Médica del Interior (FEMI) se reunirá en Punta del Este el próximo sábado. La organización cumplió 56 años de existencia y agrupa a 22 gremios del Interior del país.
El doctor Julio Pontet, presidente de las Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva (SUMI) y director de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Pasteur, refirió en su cuenta de twitter que “solo 1 de cada 4 pacientes hospitalizados se sentían completamente recuperados 1 año después (mental y físicamente)”.
El presidente del directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) Leonardo Cipriani estuvo en San Carlos, en la mañana de este miércoles, para proceder a entregar una ambulancia de traslado común para el hospital carolino y otras 3 para otros centros. Lo llamativo fue que en la puerta de la unidad se pinto la frase "Hospital de San Carlos de los carolinos". Esto reconoce la lucha de los vecinos de esa ciudad en defensa de la independencia del centro "Florencio Alvariza".
El presidente del directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) Leonardo Cipriani llegó hasta San Carlos para distribuir cuatro nuevas unidades, tanto para el "Alvariza" como otros centros públicos del departamento.
El “Primer Laboratorio de Innovación y Simulación de Cirugía” funciona hace más un año en Maldonado en la sede de la Regional Este del Colegio Médico del Uruguay. Los cirujanos de todo el país acceden gratuitamente a un gimnasio de entrenamiento quirúrgico coordinado por el cirujano Juan Sanguinetti.
El medicamento que se usa para mejorar la calidad de vida de quienes padecen Atrofia Muscular Espinal no deberá ser pedido por “recurso de amparo” a través del Poder Judicial sino que se integra a los fármacos que aporta el Fondo Nacional de Recursos.