El Intendente Enrique Antía, el Director General de Vivienda de la Intendencia de Maldonado (IDM), Alejandro Lussich, e integrantes del Sindicato Único de la Construcción y Anexos (SUNCA) se reunieron este martes con el fin de dialogar sobre los proyectos previstos para el sector. El gremio manifestó a las autoridades su preocupación por la demora en el comienzo de ciertas obras, según apuntó Pedro Arismendi, dirigente del gremio. Antía, por su parte, se mostró preocupado pero esperanzado por la situación laboral del departamento y dijo que le gustaría salvar el proyecto San Rafael por la inversión y el trabajo que implica.
En el encuentro, que duró más de una hora y media, ambas partes intercambiaron puntos de vista sobre la realidad del sector.
Arismendi sostuvo que hay “un enlentecimiento” en ciertas obras y apuntó que el objetivo de la reunión era conocer la situación de estos proyectos. En este sentido, sostuvo que Antía les comunicó que “está enlentecido pero que se empieza a mover lentamente”.
Por ello, dijo que se reunirán a fin de mes con las ocho principales empresas de las obras que están por comenzar para evaluar cómo van marchando esas propuestas y apuntó que sería bueno que no se dilate en el tiempo ya que hay “compañeros que hace más de un año y medio que no tienen trabajo”.
El dirigente señaló que este miércoles evaluarán en la departamental los alcances de la reunión mantenida con Antía y reclamó que una vez salidos los poroyectos de la IDM y aprobado por la Junta Departamental, el comienzo sea más rápido. “Pensamos que teníamos más avances importantes de esta situación”, agregó.
Por otra parte, Arismendi expresó que dialogaron sobre el nuevo proyecto para el San Rafael y sostuvo que como trabajadores pelearán la cantidad de puestos de trabajo para la construcción y lo que quedará después.
“Estuvimos mirando por arriba este proyecto. Como trabajadores vamos a pelear la cantidad de puestos de trabajo de la construcción y los que quedarán después. Hay gente que se queja de las excepciones. Con el Conrad pasó eso. Antes estaban en contra y hoy da trabajo a más de 700 personas en temporada baja y más en temporada alta", manifestó.
“Nos vamos con una repuesta que vamos a ver si funciona o no funciona en la próxima reunión. Vamos a ver si estos ocho proyectos están prontos con los trabajadores que necesitamos y con las condiciones. El sindicato peleó por el ingreso de los discapacitados. Pero tenemos que decirlo claramente: en ninguna de las excepciones tenemos compañeros en estas condiciones y vamos a seguir peleando para que esto se cumpla”, concluyó el dirigente.
ANTÍA SE MOSTRÓ CAUTO, PERO ESPERANZADO
El jerarca dijo que tanto el Sunca como la IDM están “monitoreando situaciones laborales” y que la preocupación es compartida.
“Yo fui muy cauto porque tenemos información de todos ellos (de los proyectos) menos de cuatro, que no se van a hacer. Pero cauto porque los tiempos no lo manejamos nosotros, lo maneja el mercado, las comisiones técnicas. Hay una serie de elementos que afectan el inicio de obras. Lo que está claro que de los 42 proyectos iniciales, solo cuatro no se van a hacer”, indicó.
“Además de esta situación ingresaron entre seis y siete proyectos más que nos hacen pensar que tenemos más de 40 proyectos a terminar de aquí a los próximos cuatro años. Algunos empezaron en estos días, otros están firmando con las empresas. Pero estas obras son complicadas, que no se firman de un día para el otro”, apuntó.
El jefe comunal dijo que “se están terminando los tiempos de planificación y entre tres a cuatro meses se estará viendo las obras comenzar”.
Además, sostuvo qe también hablaron sobre la situación que vive Argentina. En este sentido, dijo que “hay datos interesantes, como obras que vendieron más del 70% de la obra y hay tres casos donde la venta fue tan buena que comenzaron a pensar en el segundo proyecto, según afirmaron los propios empresarios a la IDM”.
“Ha habido avance en tema de ventas, lo que garantiza trabajo para adelante, como el caso de LE PARC que están pensando en octubre en la nueva etapa, al igual que en las Dunas”, añadió.
ASEGURÓ QUE ESTÁN TRABAJANDO SOBRE EL PROYECTO SAN RAFAEL
Sobre este tema el intendente dijo que con el proyecto sabía que se generaría una polémica y “por eso hubo una presentación pública”. Este jueves habrá una reunión de trabajo “con los inversores y el arquitecto” y sostuvo que ya hay “opinión definitiva, no vamos a permitir el puente sobre la playa”.
Sostuvo que “eso ya ocurrió en el caso del Conrad en su momento y hace poco con Fendi, que planteó lo mismo”. Dijo que “para eso hay otras soluciones, como el caso de VeraMansa donde hay un pasaje subterráneo”.
“La construcción en la playa no es aceptable tampoco”, agregó el jerarca.
“Con respecto a la altura, hay distintas opiniones. Yo soy un atrevido si me pongo a opinar sobre este tema. Vamos a ver que propuestas trae el grupo inversor”, señaló Antía, que añadió que “quisiera salvar la inversión para el futuro del departamento y el trabajo”.
Al ser consultado sobre las modificaciones que podrían tener inversiones de este tipo en el balneario, Antía dijo que “modifican para bien, porque son obras de calidad”.
foto: IDM