Pablo Laurta de 39 años cometió en Córdoba un doble femicidio y se llevó a su hijo de cinco años; fue detenido en Gualeguaychú.
El sábado 11 en Córdoba, Argentina, Pablo Laurta fue hasta la casa de su expareja. Luna Micaela Giardina, de 26 años. Poco le importó que la Justicia hubiera dispuesto medidas que le impedían acercarse a su exmujer. Llegó armado y le disparó a ella y también a su exsuegra, Mariel Zamudio, de 54 años.
Las cámaras de seguridad lo muestran saliendo de la casa con su hijo Pedro, de cinco años. Laurta es uruguayo y pretendía traer consigo al menor de vuelta al país, en taxi. Un intenso trabajo realizado por la Policía Argentina permitió detenerlo del Hotel Berlín de Gualeguaychú, donde tenía previsto tomar un taxi para retornar a Uruguay por vía terrestre.
Su expareja era cordobesa y distintos medios argentinos señalan que había vuelto a su ciudad natal luego de varias denuncias de violencia contra Laurta. Incluso dicen que tenía medidas judiciales que impedían el acercamiento a su expareja que, como sucede en muchos de estos casos, fallaron y terminaron de la peor manera.
Un vecino contó a TN que escuchó ruidos que impactaron en la apacible mañana -que luego se supo que eran las detonaciones- pero que no llamaron la atención. Pensó que se trataba de un neumático roto o algo que se había caído. Después de esos impactos, agregó: “Vi a este hombre pasar con Pedrito (el hijo de Luna) caminando de la mano, por la calle San Pedro. Iban como si nada, tranquilos, como un padre que lleva a su hijo a la plaza. Doblaron por la calle Chimu y estuvieron un rato esperando un taxi. El coche llegó a los pocos minutos, se subieron y se fueron, como si no hubiera pasado absolutamente nada”, contó. A pocas cuadras estaban los cadáveres de la madre y la abuela del nene.
El doble femicidio y secuestro que sacudió a Córdoba y Argentina en general tiene un elemento que lo hace todavía más escalofriante y que impacta de manera directa en Uruguay: Laurta, de 39 años, era uno de los más activos voceros de la organización Varones Unidos y por esa condición concedió entrevistas y participó de actividades críticas sobre aspectos relacionados a la tenencia compartida y la ley de violencia de género, entre otros.
Varones Unidos, que en las últimas horas bajó su página web, era una organización crítica con las violencias vinculadas al género y además aseguraba que ese tipo de iniciativas habilitaba que se realizaran denuncias falsas dejando el hombre en una situación de desigualdad.
Laurta había denunciado que su expareja se había llevado a su hijo sin su consentimiento y así lo dio a conocer a través de Varones Unidos. Ella lo había denunciado por violencia de género, contra ella y contra su hijo.
El caso de Laurta es, por estas horas, un tema que acapara una amplia cobertura en los medios argentinos. Para empezar, porque falta responder cómo se permitió el acercamiento del homicidio a la casa de su expareja cuando estaba impedido. Tampoco está claro si entró armado o consiguió el arma en suelo argentino y hay otra interrogante: qué pasó con el chofer que trasladó a Laurta desde Concordia por donde ingresó a Argentina, hasta Córdoba.
El chofer Martín Sebastián Palacios, de 49 años, está desaparecido. El Toyota Corolla blanco que conducía apareció prendido fuego en Córdoba. Medios argentinos informaron que se continúan revisando cámaras de seguridad en las diferentes rutas, para determinar qué puede haber sucedido con el hombre y cómo fue que el coche terminó prendido fuego.
Las autoridades argentinas destacaron el rápido accionar para detener a Laurta. Juan Pablo Quinteros, ministro Seguridad de Córdoba, dijo: “Si no hubiéramos actuado rápidamente, con todos los elementos que teníamos, el niño ya estaría en Uruguay y sería una verdadera complicación poder ubicarlo y traerlo”. Laurta es encuentra detenido en una cárcel, a la espera de que avance la investigación judicial.
“Las denuncias falsas” y la “vulnerabilidad” de los hombres
Una búsqueda en Internet de Pablo Laurta y Varones Unidos lo muestra concediendo entrevistas en distintos programas de televisión. Por ejemplo, hace siete años, concedió una nota al programa Desayunos Informales de Canal 12, que está disponible en YouTube, en la que realiza apreciaciones que resultan aterradoras a la luz de lo ocurrido.
La nota que Laurta concedió junto a otro integrante de Varones Unidos, fue realizada a propósito de la nueva ley de violencia de género que se estaba promoviendo en ese momento. Ese día, dijo Laurta: “Hay dos puntos clave que sentimos que se atropellan con este proyecto de ley. Uno de los principales es el principio de la igualdad ante la ley, que está consagrado en nuestra Constitución. Este proyecto define dos leyes distintas para el mismo delito, dependiendo de si lo hace una mujer o un hombre”.
“Si un hombre ejerce violencia sobre su pareja lo atiende la ley nueva de violencia de género, pero si ejerce una mujer lo atiende la ley anterior. Eso establece una asimetría, para el mismo delito hay dos leyes distintas. Esto creemos que viola el principio de igualdad ante la ley. Además, se viola la presunción de inocencia. Acá se toma que los hombres son culpables sin necesidad de ningún tipo de pruebas”, dijo el hombre que hoy está acusado de matar a su exesposa.
“Tu si sos hombre y estás en pareja ahora, una vez que se apruebe esta ley podés tener una diferencia con tu pareja, podés tener una pelea, tu pareja quiere separarse, y puede ir a la comisaría, estar cinco minutos, poner una denuncia que puede ser cierta o no, haciendo eso puede hacer que te saquen de tu casa y te pongan en un calabozo. Esto es un verdadero problema porque tu siendo hombre estás expuesto a perder tu libertad sin haber hecho nada ilegal. Es un problema grave”, agregó.
En la nota, dijo que la ley de violencia de género estaba basada en la legislación española, donde de acuerdo a sus palabras, hay “verdaderos negocios” detrás de las mujeres que denuncian. “Establece incentivos para las denuncias falsas y verdadera vulnerabilidad para los hombres”, dijo Laurta.
Al ser consultado por los periodistas, Laurta que desde Varones Unidos estaban “asesorando” a “varios legisladores”. Entre ellos, mencionó a los nacionalistas Rodrigo Goñi, Graciela Bianchi y Álvaro Dastugue. “Están bastante sensibilizados con la situación. Una cosa es que quieran proteger a la violencia de la pareja, otra cosa es que se quiera vulnerar los derechos de todos”, dijo.
Explicó que desde Varones Unidas se intenta “generar conciencia sobre el tema” y que hay “pocos actores” que tocan estos temas, entre los que mencionó al abogado Hoenir Sarthou y al periodista Gabriel Pereyra.
El día que Laurta expuso en el Parlamento
La presencia de Laurta en medios de comunicación y su rol como vocero de Varones Unidos, llevó a que fuera invitado en 2022 a participar de una actividad organizada en la sala Francisco Acuña de Figueroa del anexo del Palacio Legislativo.
En una actividad a la que invitaba la diputada Elsa Capillera (en ese momento de Cabildo Abierto, hoy integrante del Partido Colorado), organizada por Varones Unidos y Despiertamedia.com.
“Una invitación a explorar cómo las últimas transformaciones de la situación geopolítica y la tecnología representa desafíos a los derechos y libertades fundamentales para el funcionamiento de la democracia”, decía la invitación.
El acto tenía tres oradores: Rodrigo Ríos (Acceso a la información), Hoenir Sarthou y Pablo Laurta (Tecnología mediática). La invitación incluía la foto de los tres expositores y de la diputada Capillera.
La presencia de Laurta en esa actividad fue recordada en las últimas horas en las redes sociales. Incluso hubo cuestionamientos acerca de que había sido invitado para criticar la ley de violencia de género.
Ante esas apreciaciones, Capillera publicó en su cuenta de X: “No fue invitado para hablar de denuncias falsas!!! El posteo lo dice con total claridad, el encuentro fue sobre situación geopolítica y tecnológica en materia de derechos y libertades. NO MIENTAN, NO CONFUNDAN! Y si alguien es responsable de un delito, que responda ante la Justicia con todo el peso de la ley, como corresponde!!.
Foto: Detención Pablo Laurta/Redes sociales