Manuel Viñuelas, referente del Ayuntamiento de Sevilla para la promoción del turismo en esa ciudad española, dijo a FM GENTE dijo que la pandemia los ha afectado fuertemente. “Es un caos, evidentemente”, destacó. De todas formas, indicó que esta situación debe dejar enseñanzas.
Indicó que el impacto de la enfermedad en España y en Francia, dos centros turísticos mundiales, con el cierre de fronteras, es “impresionante”.
“El año pasado España volvió a batir un récord: recibió 83 millones de personas. Desde 2010 no ha parado de crecer…Y de golpe y porrazo, todo lo que estaba previsto para el 2020, que se esperaba un nuevo récord, se nos bien encima”, comentó.
Viñuelas que el COVID-19 “ha destrozado” al sector turístico español y ha perjudicado la ocupación de un sector que ocupa al 20% de la población, sin contar a los rubros conexos.
Recordó que Sevilla es el tercer destino “más importante de España” y cuenta con un gran centro de congresos y exposiciones. “Sobrepasamos el año pasado los seis millones de pernoctaciones. Y tenemos 700 mil habitantes”, señaló. Dijo que este año se esperaba inaugurar 15 nuevos hoteles.
Sobre las salida a esta crisis, señaló que “como dice el refrán: no hay mal que por bien no venga. Yo creo que también nos va a venir bien. Una de las principales críticas que estábamos teniendo era por la ‘turisficación’, la masificación del turismo. Nosotros en Sevilla lo venimos controlando bastante bien. Antes el turismo era estacional, pero ahora se vive todo el año”.
“Creo que tenemos que llevar todo esto adelante, pero con cabeza… Antes teníamos demasiada velocidad. Corríamos mucho. La naturaleza nos ha dicho: quietos y parados; piensen lo que están haciendo”, agregó.