Mordidas de murciélagos y perros, sífilis y enfermedades transmitidas por alimentos: cómo es el informe epidemiológico de Maldonado
El Ministerio de Salud Pública (MSP) publicó recientemente un nuevo informe epidemiológico.
Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
El Ministerio de Salud Pública (MSP) publicó recientemente un nuevo informe epidemiológico.
La mayor concentración se da en menores de 5, adolescentes y jóvenes adultos.
El director del Hospital de San Carlos habló sobre el crecimiento de ASSE en el departamento y advirtió sobre el aumento de consultas en salud mental. También apuntó a desafíos pendientes con el Mides y el Poder Judicial.
Diversas escuelas y centros CAIF, fueron parte de la iniciativa a través del arte.
La Secretaría Nacional de Drogas organizó una jornada académica donde se exhibieron datos sobre estas sustancias, destacadas por su alto contenido de cafeína y azúcares y con alto impacto en la salud.
La Dirección de Salud de Maldonado realizó este miércoles una instancia de encuentro, sensibilización y debate sobre el modelo de atención en salud mental.
El director departamental de Salud de Maldonado, José González, analizó la situación de la salud pública a nivel departamental y se refirió a los principales desafíos que enfrenta.
En esta ocasión la Dra. María José Soler propuso herramientas desde la psicología positiva.
La propuesta es gratuita y las inscripciones están abiertas hasta el 4 de julio.
Además adelantó que se encuentran en preparativos para aplicar el Plan Invierno.
El acuerdo incluye asistencia en salud, cobertura de emergencias y apoyo en la formación del cuerpo técnico. La alianza busca fortalecer el desarrollo deportivo e institucional del club.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que el año pasado se realizaron más de 11.200 interrupciones voluntarias del embarazo. Desde 2013, el total supera las 117.800. Aumentaron las consultas, pero bajó el número de adolescentes que accedieron al procedimiento.