Carlos Fontes, coordinador del Sistema Departamental de Emergencias (CECOED), dijo a FM Gente que se espera que los vientos se intensifiquen desde la tarde. También manifestó que era imposible predecir lo que sucedió este lunes en Piriápolis.
Fontes dijo que se está trabajando “en Piriápolis por el evento puntual que tuvimos ayer… Estamos tratando de normalizar en lo que se pueda la situación”.
Dijo que la turbonada afectó a “una franja acotada”, que va de 100 metros a dos kilómetros. “Ese fue el corredor del evento que causó tantos daños y destrozos. Fue el único evento que se dio en todo el departamento”, explicó.
Señaló que desde la mañana de este lunes había una comunicación para manejo interno de los CECOED (Centro Coordinador de Emergencias Departamental) “y sabíamos que se iba a entrar en una advertencia de nivel naranja”, como la que está rigiendo desde las 4 de la madrugada.
Manifestó que se prevé el ingreso de un frente frío y un sistema de alta presión, por lo que “va a comenzar a incrementarse el viento, con rachas del suroeste y se van a intensificar a unos 60 o 75 kilómetros. De aquí es más, durante la tarde y noche, y hasta mañana, vamos a tener que soportar esa situación”.
Fontes dijo que los de Piriápolis, al igual que el tornado que afectó a Dolores, “son situaciones impredecibles… Se podrá estimar que puede llegar a suceder. Pero no se sabe exactamente cuándo, dónde, si toca tierra, si es a campo abierto, el en océano, en el río… Es una sobrecarga de emergía que, de forma explosiva, se desata en ese lugar y en ese momento”, explicó.
Destacó que todos los organismos están preparados para actuar si fuera necesario en las próximas horas y exhortó a la población a evitar los desplazamientos, en la medida de lo posible, o realizar los que son estrictamente necesarios. “Nuestro lema es prepararnos para lo peor, esperando lo mejor, por supuesto”, resaltó.