La entrega de las vacunas se hará en APLEMA de este lunes y hasta el 12 de este mes, de 7 a 13 horas, mientras que en los Servicios Ganaderos de Maldonado se efectuará desde este lunes y hasta el 26 de febrero, de 9 a 15 horas.
En el resto de las localidades las entregas se cumplirán en las juntas locales, de 9 a 14 horas, de acuerdo al siguiente cronograma:
Gregorio Aznárez los días 8, 9 y 10; en Pan de Azúcar del 8 al 12 de febrero, en Garzón del 8 al 10 y en Aiguá, entre el 1º y el 26.
En todos los casos, las entregas se cumplen en días hábiles y se debe concurrir con declaración jurada, planilla de contralor interno y conservadora.
En esta oportunidad la canasta está compuesta de semillas de acelga, remolacha, perejil, espinaca, zanahoria, lechuga, maíz, zapallitos, poroto chaucha, albahaca, rúcula, tomate y morrón.
Como parte de la conmemoración, la Dirección de Políticas Inclusivas de la Intendencia junto con la Escuela Nº 84 de Cachimba del Rey para personas sordas y con alteraciones del lenguaje, ASOMA y la comunidad sorda informan de las propuestas que se llevarán a cabo a partir del lunes 20 de setiembre.
La orden de Presidencia, emitida el sábado, para comenzar a vacunar a los trabajadores de la salud que inocularán a los grupos prioritarios desde mañana, permitió que en el departamento se aplicaran las primeras dosis de Sinovac. Desde las 8 de la mañana, trabajadores de la educación, del INAU, policías, militares y bomberos en actividad, todos menores de 60 años, comenzarán a desfilar para ser inoculados.