Será el martes 27 y el miércoles 28. Es en coordinación entre la departamental de salud y el comité departamental de emergencias. Este método es un muestreo rápido del Aedes Aegity. Una herramienta que permite una planificación y control.
La encargada de la campaña dengue en Maldonado, Natalia Santucci, dijo a FM GENTE que Uruguay está sin circulación viral de la enfermedad pero si la presencia del vector y como no hay tratamiento específico hay que prevenir lo más posible.
Santucci dijo que en otoño y primavera se hacen estas actividades porque se comprobó que se presenta el índice de infestación mayor de larvas de Aedes Aegypti.
Esta actividad será en el horario en la mañana y si el tiempo no acompaña pasa para el 29 y 30. Pide colaboración a la población.
Las personas que concurren estarán identificadas y un bolso con el logo del MSP. No ingresarán al domicilio sino a los fondos, patios o frentes.
Si hay dudas pueden consultar en la dirección de salud. Santucci dijo que salen a la calle 45 personas.
Son 20 equipos que realizarán todo Maldonado. Dijo que este año trabajarán muy de cerca con Piriápolis porque allí encontraron un huevo frente al puerto y las acciones se van a abarcar allí. En Maldonado no se encontró nada el año pasado.
En Piriápolis, recordó, se trabajó en equipo con inspectores de rastreos que colocan ovitrampas para ver el comportamiento del vector.
Se hizo un muestreo de toda la zona y se continúa con los trabajos.
Foto: Archivo