GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

Partido Nacional, Frente Amplio, Diego Echeverría, gobierno
Política 09:00

Diego Echeverría: “El poder se ejerce con disciplina, autoridad y represión”

El diputado nacionalista cuestionó duramente al gobierno por su política impositiva, expresó su oposición al desarme civil y propuso debatir una reforma del sistema carcelario.

En diálogo con la Contratapa de la Revista de FM GENTE, el diputado del Partido Nacional, Diego Echeverría, abordó distintos temas de actualidad y criticó el rumbo del gobierno del Frente Amplio.

Sobre el nuevo impuesto a las compras en plataformas digitales, conocido como "impuesto Temu", Echeverría sostuvo que la medida "pasa por una lectura equivocada del gobierno" y señaló que "no es justo cargar con impuestos lo barato, porque es igualar hacia abajo". Señaló que “no es el único impuesto que van a poner”.

Respecto al reciente anuncio del Ministerio de Economía de gravar las ganancias de capital en el extranjero de residentes en Uruguay, el legislador afirmó que pidió una reunión con el ministro para discutir la propuesta, y advirtió que la medida impactaría negativamente en Maldonado, afectando el empleo y el desarrollo en el departamento.

Además, expresó su preocupación por el clima institucional: “A veces, el Frente Amplio no logra interpretar cabalmente que la Constitución es para todos”.

El diputado se manifestó contrario al desarme civil, indicando que “no es desarmando inocentes, es desarmando delincuentes”, y propuso aumentar las penas por tráfico interno e internacional de armas, que calificó como “baratísimas”.

En cuanto al sistema carcelario, abogó por una inversión real y planteó que debería convertirse en una política de Estado. Propuso debatir sobre el lugar institucional del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), la posible participación del Ministerio de Defensa en tareas de custodia, y la gestión privada de ciertos servicios como la alimentación y el tratamiento de adicciones.

Echeverría cuestionó la posibilidad de crear un Ministerio de Justicia al considerar que “no están dadas las garantías institucionales” para su funcionamiento.

Consultado sobre la orientación del gobierno, afirmó que “es bien de izquierda, porque no tiene rumbo ni agenda”.

Finalmente, alertó sobre el nivel de endeudamiento de la población uruguaya, que, según dijo, “es tremendo”, y lo atribuyó al alto costo de vida. En ese marco, propuso abrir un debate sobre las tasas de interés aplicadas por las casas de préstamo. “Hay gente que está endeudada para 10 vidas”, concluyó.

¿Quieres estar informado las 24 horas?

🔔 Suscríbete gratis a nuestro canal de YouTube y no te pierdas las últimas noticias de maldonado y el mundo. ¡Información al instante!

Suscribirse
Lo más visto
Multimedia
Más noticias