El diputado Cal denuncia situación que, a su juicio, viola la autoridad de los padres y la laicidad en la educación
Interés General 21:36

El diputado Cal denuncia situación que, a su juicio, viola la autoridad de los padres y la laicidad en la educación

El diputado de Cabildo Abierto por Maldonado, Sebastián Cal, dijo que, en la situación actual que se atraviesa a causa de la emergencia sanitaria, se ha comprobado “que hay textos que se entregan de primero a sexto de escuela que violan principios tan básicos como la laicidad y la autoridad de los padres”. El legislador hizo un planteo sobre este asunto al hablar en la media hora previa de la sesión de la Cámara de Representantes.

Cal destacó que estos principios están garantizados “en el orden legal y constitucional”. “Es muy alarmante leer un libro de cuarto año de escuela en el cual un niño, en una imagen, le dice a su madre: ‘estoy harto de que seas sobreprotectora y prejuiciosa, mamá. Y soy perfectamente capaz de decidir si mis amigos me convienen o no’”.

Indicó que este material es entregado a niños que tienen entre 9 y 10 años. “Obviamente niños de esa edad requieren de la orientación de sus padres para tener amistades”, sostuvo.

Indicó que, a pesar de los preceptos constitucionales y legales, que establecen que la familia es la base de la sociedad, se le está enseñando a los niños “a ir contra la autoridad de sus padres”.

Además, el diputado manifestó que “en otras secciones de estos textos se busca confundir autoridad con tiranía, nuevamente buscando que el menor se rebele y asocie una autoridad legítima con un autoritarismo”.

Por otra parte, indicó que el libro habla de la creación de la tierra por parte de “un dios indio”, sin aclarar si se trata de un mito o un cuento. “Si se hubiera hablado del libro del Génesis, no me quiero ni imaginar que lío de hubiera podido llegar a armar”, señaló.

Afirmó que parece que la laicidad “vale solamente si la polémica es con el cristianismo”.

También indicó que en un libro de sexto año “se le dice al alumno que está bien que escriba como quiera en el celular, que en la escritura formal las faltas no existen y no se ven reflejadas… O sea, el propio libro de texto le dice al alumno que tire todo el trabajo a la basura de los seis años anteriores”.

“Creemos que este momento, de alto en la educación presencial, es bueno para que las autoridades empiecen a reevaluar los materiales de estudio y quizás entrar en un proceso de readecuación a la legalidad y al sentido común. La educación, además de aportar formación académica, debe formar buenos ciudadanos. Debe ser el fundamento para la construcción de la ciudadanía. Y con materiales como estos, sinceramente dudo mucho que así lo sea”, afirmó Cal.

El legislador pidió que sus expresiones fueran enviadas al Ministerio de Educación y Cultura y al CODICEN además de otros organismos vinculados en la enseñanza.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias