Nicolás Pascareta, propietario de la Estación Petrobras de Roosevelt y Chiossi, dijo a FM GENTE que los aranceles que les cobran las tarjetas siguen siendo “leoninos”. Sin embargo, afirmó que, de cara a la temporada, no se ha resuelto ninguna medida restrictiva contra esta modalidad de pago, como se ha hecho en otros años.
“Tampoco hemos estado tratando el tema, porque se ven buenas señales en el horizonte. El gobierno electo ha anunciado que a esta ley de inclusión financiera la ven a hacer una ‘desgajada’, como al árbol: le van a sacar la obligatoriedad. Y eso ya libera un poquito la situación”, sostuvo.
“No sería lógico emprender una lucha contra alguien que ni siquiera está dentro del ring. Además, me parece que el gobierno entrante ya está dando buenas señales de recuperación a los sectores más castigados, entre los cuales estamos nosotros”, apuntó.
PARO EN LA TABLADA
Pascareta fue consultado sobre la eventual afectación que podría generarse en el abasto de combustibles por una asamblea que se cumple este jueves en la planta de La tablada.
“No tengo noticia que pueda generarse una mayor afectación… Todavía no estanos a todo vapor. Debería estar bien el tema del stock de combustibles. No ha hablado con nadie. Hablo por mí. Pero estamos todos alineados en la misma situación”, precisó.
“Hoy se cargaba muy poco, porque es un paro ‘perlado’, al mediodía. Recibían boletos hasta las 9 y se retomaba la actividad a las 13 horas. La planta cierra a las 15. Está diezmada la carga hoy… Trastoca. Mañana va a ser un loquero... Pero entiendo que no va a afectar mayormente la distribución de combustibles”, agregó.
“Si uno se maneja con un stock medio, por un día que no se cargue no debería pasar nada. Estamos lejos de hablar de desabastecimiento. Capaz que a alguno que lo agarre medio distraído puede faltarle algún producto… Pero no hay ninguno distraído a esta altura”, destacó.
SIGUEN CAYENDO LAS VENTAS
En otro orden, dijo que si bien puede observarse un mayor movimiento en las estaciones de séricos, hay muchas compras de combustible “por 200 pesos” y señaló que, como ocurre año a año, las ventas siguen bajando.
“A veces se ve a estación llena… Pero hay autos que cargan 100 pesos, para la vuelta del día, Y en el invierno mucho más”, narró